Asamblea de Extremadura
El PSOE pide la comparecencia de Santamaría para abordar la crisis de los aranceles
Presentarán varias iniciativas parlamentarias para impulsar medidas urgentes y ayudas directas a los sectores afectados ante la "tibia" respuesta de la Junta
El PP pide tranquilidad: "Guardiola siempre va a defender a todas las empresas y trabajadores extremeños"

La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Piedad Álvarez, en rueda de prensa / GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA
El Grupo Socialista en la Asamblea ha solicitado la comparecencia del consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, para abordar el impacto de la "bomba comercial" de Donald Trump en Extremadura. Presentarán además varias iniciativas parlamentarias para impulsar medidas urgentes y reclamar ayudas directas a los sectores más afectados por los aranceles, entre ellos el corcho, la metalurgia, el vino o la aceituna, ante la "tibia" respuesta de la Junta.
"Llega tarde. Ya tenía que haberse sentado con los sectores implicados y no abandonarlos a su suerte", ha afirmado este miércoles en rueda de prensa la portavoz socialista, Piedad Álvarez. Frente al "silencio y pasividad" del Ejecutivo de María Guardiola, la portavoz ha recordado que otras regiones como Andalucía o Cataluña ya han anunciado medidas propias, y que también el Gobierno de España va a movilizar un paquete por valor de 10.400 millones de euros.
Tuits y postureo
Sin embargo en Extremadura, "a estas alturas ni una sola medida más allá del postureo. Donald Trump sube los aranceles y Guardiola pone un tuit", ha lamentado. El Grupo Socialista ha reclamado "liderazgo y gestión" para hacer frente a esta crisis y por ello, además de preguntar en la sesión de control del pleno de este jueves, ha registrado la comparecencia de Santamaría, "ya que no lo ha hecho a petición propia".
Asimismo, solicitarán una interpelación para saber qué va a pasar con el comercio exterior y una propuesta de impulso para reclamar ayudas directa a los sectores más perjudicados, la búsqueda de nuevos mercados y un complemento para que los trabajadores afectados por expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) puedan llegar al salario mínimo interprofesional (SMI). "Ni más ni menos son medidas urgentes ante una situación urgente", ha destacado Álvarez tras recordar que en 2024, las exportaciones extremeñas a Estados Unidos representaron 57,6 millones de euros.
El PP pide tranquilidad
En respuesta, el diputado del PP Bibiano Serrano ha pedido al PSOE "tranquilidad" con sus reclamaciones por los efectos de los aranceles y ha asegurado que el Gobierno de Guardiola "dará la cara" en defensa de los afectados. "Después de lo que no han hecho en 37 años, que tengan paciencia unos días", ha afirmado.

El diputado del PP en la Asamblea de Extremadura Bibiano Serrano en declaraciones a los medios / PP
Serrano ha recordado que para este jueves 10 abril hay prevista una reunión con el Ministerio de Economía donde se van a poner medidas encima de la mesa, y afirma que la Junta hará lo propio "en función de la afección que se tenga en la comunidad autónoma en los distintos sectores, sean empresas, sean trabajadores". "Que el PSOE tenga la absoluta tranquilidad de que se va a seguir dando la cara por todas las empresas, todos los trabajadores que se vean afectados por este absoluto despropósito de los aranceles", ha dicho.
- Jéssica de León alerta de que 'ciertas protestas y movimientos' contra el turismo favorecen a Marruecos
- 6.067 firmas, 685 escritos de empresarios y 990 quejas ciudadanas para cambiar en el Parlamento la ley de alquiler vacacional
- El Gobierno canario activa un plan para 'funcionarizar' a más de 6.000 laborales de la comunidad autónoma
- Los trámites de las licencias urbanísticas se reducirán de dos años a seis meses
- Los constructores ven factible promover más de 6.000 viviendas en dos años en Canarias
- La diputada del Común acusa a las instituciones de 'empobrecer' a los canarios
- Javier Gil, doctor en Sociología e investigador del CSIC: 'Necesitamos un impuesto sobre la vivienda vacía, no basta con subir el IBI
- El nuevo decreto canario de vivienda impide la ‘barra libre’ de zonas tensionadas