Clavijo insta al diálogo a patronal y sindicatos para evitar la huelga

CCOO Canarias avisa que la patronal ha registrado «a traición» la apertura del convenio colectivo con el objetivo de «vulnerar el legítimo comité de huelga»

Segunda jornada del Congreso de CC

Segunda jornada del Congreso de CC / Andrés Cruz / LPR

Las Palmas de Gran Canaria

El presidente del Gobierno canario, Fernando Clavijo, aprovechó ayer la presencia de la patronal de Las Palmas, con su vicepresidente ejecutivo José Cristóbal García, y de los sindicatos UGT y CCOO en la clausura del VIII Congreso de CC para hacer un llamamiento al diálogo y a la negociación entre ambas partes con el fin de evitar la huelga convocada en el sector turístico en Semana Santa. El líder nacionalista calificó de «magnífica noticia» que «por fin» las patronales hayan mostrado su predisposición a abrir el convenio y la negociación colectiva, instando a los sindicatos a que se sienten y se pueda aplicar el «modo canario» de resolución de conflictos basado en el diálogo y el entendimiento.

«Estoy convencido que habrá un acuerdo y, en vísperas de una Semana Santa y con un preaviso de huelga, les instamos y nos brindamos para que ese encuentro se produzca y consigamos esas subidas salariales para los trabajadores y esa transferencia de riqueza, pero también con compromisos por parte de los trabajadores», apeló.

A la salida del cónclave nacionalista, los sindicatos CCOO y UGT sostuvieron que todavía hay tiempo para hablar de la subida de los salarios en el sector de la hostelería y así desconvocar la huelga prevista para la Semana Santa. Manuel Navarro, de UGT, e Inocencio González, de CCOO, han coincidido en la importancia de que se mejoren las condiciones laborales y salariales de las plantillas del sector, pues de lo contrario no quedará otra que ir a la huelga, han advertido.

Sin embargo, CCOO Canarias avisa que la patronal ha registrado «a traición» la apertura del convenio colectivo con el objetivo de «vulnerar el legítimo comité de huelga». Así lo indicó la organización sindical en un comunicado en el que ha señalado que «no es el momento de abrir el convenio, es el momento de mejorar las condiciones de las plantillas que llevan tres años perdiendo salud y poder adquisitivo».

Tracking Pixel Contents