Nuevo reparto

Canarias lamenta que Extremadura se declare "desbordada" por acoger 90 menores migrantes

El Ejecutivo de Clavijo recuerda que el archipiélago atiende a más de 5.700 e insta habilitar más plazas: "Tiene que primar el principio de solidaridad"

Archivo - El portavoz del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello

Archivo - El portavoz del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello / CEDIDO POR GOBIERNO DE CANARIAS - Archivo

EFE

Mérida

El portavoz del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello (CC), ha lamentado este lunes que algunas comunidades autónomas como Extremadura declaren que no pueden acoger a más menores migrantes alegando que ya acogen a 90 niños y que sus centros están "desbordados", cuando el archipiélago atiende a más de 5.700.

"Cuando oigo este tipo de declaración me entristezco. Creo que lo que tiene que primar es el principio de solidaridad entre las comunidades autónomas", ha dicho Cabello tras ser preguntado por los medios en relación a las declaraciones realizadas por el Gobierno de Extremadura. "Si Extremadura tiene 80 plazas, lo que tiene que hacer es habilitar algunas más como se ha hecho en Canarias, igual que se hizo en su momento cuando llegaron los menores ucranianos", ha agregado.

Optimismo moderado

El portavoz ha asegurado que el equipo de Gobierno canario cree que va a salir adelante la modificación del artículo 35 de la Ley de Extranjería, que establece un mecanismo para la reubicación de los menores migrantes no acompañados desde regiones con alta presión migratoria, como Canarias, Ceuta y Melilla, hacia otras comunidades. "Somos optimistas con respecto a cómo va a salir, pero la realidad es que es un optimismo moderado en la medida en la que las posturas están cambiando muy rápidamente", ha manifestado.

"He ido viendo cómo a lo largo de las últimas semanas y los últimos días muchas comunidades autónomas han ido modulando su postura con respecto a este asunto. Parecía que algunas, como es el caso de la de Madrid por ejemplo, empezaba poniendo el grito en el cielo y después ya ha ido diciendo que va a cumplir la ley, que no podía hacer otra cosa, que iba a ir articulando una solución a esta medida".

Medidas cautelares

En relación a la medida cautelar dictada por el Tribunal Supremo a finales de marzo por la que ordenó al Gobierno central a hacerse cargo de un millar de menores no acompañados solicitantes de asilo en Canarias en un plazo improrrogable de 10 días, el portavoz ha insistido en que se trata de una responsabilidad estatal, pero que desde el Ejecutivo canario van a "colaborar en todo lo posible".

"Canarias colaborará, pero quien tiene la obligación, la responsabilidad moral y legal a día de hoy de dar cumplimiento es el Gobierno del Estado, que hasta ahora había estado mirando hacia otro lado e intentando escurrir el bulto incluso legalmente", ha dicho.

Tracking Pixel Contents