VIII Congreso de Coalición Canaria
Clavijo llama a la unidad para afrontar los retos de Canarias tras ser reelegido líder de CC
Espera que el diálogo entre empresarios y sindicatos posibilite la desconvocatoria de la huelga del sector turístico en Semana Santa y el incremento de los salarios

Segunda jornada del Congreso de CC / Andrés Cruz
El presidente del Gobierno de Canarias y reelegido secretario general de CC, Fernando Clavijo, ha hecho un llamamiento a la unidad para afrontar los nuevos retos que se marcan para las islas para resolver el problema demográfico, el fenómeno migratorio y la falta de vivienda, entre otros. Clavijo ha hecho estas declaraciones tras revalidar su cargo en CC con el apoyo del 96,83 % de los votos y ha reivindicado de nuevo el "modo canario" de hacer política, la unidad de Canarias- que ha sido el eslogan del congreso-, y el diálogo, vía con la que espera que se pueda desconvocar la huelga en el sector de la hostelería para Semana Santa.
La unidad ha sido lo que ha transmitido la militancia y las tres ponencias aprobadas en el congreso, y se llevará en toda la acción, ya que es "el denominador común del partido, pero desde el respeto a la singularidad de cada una de las islas, pues es la única manera de construir "una Canarias mejor", ha recalcado Clavijo. El reto demográfico y una fiscalidad que tenga en cuenta las singularidades de cada isla serán pilares en la agenda política, según ha avanzado.
"Nuestra responsabilidad es llevar a cabo la hoja de ruta que nos hemos marcado en este Congreso para el futuro de Canarias; un futuro que se construye con trabajo y ese es el mandato que nos marcamos. Nuestro desafío es hacer que las cosas sucedan, al modo canario y con determinación", ha señalado.
Diálogo en el sector turístico
En su intervención, Fernando Clavijo ha hecho un llamamiento expreso al diálogo en patronal y sindicatos para propiciar una negociación que permita subir los sueldos en el sector turístico. "Tenemos que abordar la redistribución de la riqueza para garantizar una sociedad justa y salir del vagón de cola de los salarios y, por eso, nos parece una magnífica noticia que las patronales se hayan abierto a negociar la mejora de los convenios colectivos y ahora solo falta que los sindicatos se sienten", ha señalado.
Y, además, ha invitado a ambas partes a aplicar "es modo canario de afrontar las diferencias" y a que, lo antes posible, inicien la negociación.
El secretario general también ha abogado por recuperar la unidad del nacionalismo. "Solo si somos fuertes en Madrid conseguimos que esta tierra avance y necesitamos más diputados como Cristina Valido en el Congreso y más senadores como Pedro San Ginés en el Senado, porque es ahí donde se toman las decisiones que afectan a Canarias", ha defendido Clavijo, quien ha reconocido que es un objetivo "difícil, pero nuestra historia está llena de imposibles que, con trabajo y sin rendirnos, hemos convertido en posibles".
Suscríbete para seguir leyendo
- Canarias, destino final de la mayor red de tráfico de migrantes desmantelada en Mauritania
- Vía libre de la Ley del Suelo al interés general de los estudios de rodaje
- Un invento canario para rastrear cayucos vigilará el narcotráfico entre Marruecos y Andalucía
- Un fallo en los servidores del HUC deja al área norte sin acceso a los historiales clínicos de sus pacientes
- Canarias lidera la vigilancia militar del norte de África
- Concejales de NC de seis municipios ultiman su salida tras Semana Santa
- Canarias escala a la Comisión de Islas la ofensiva por la ley de residencia
- En Canarias se llega antes al polideportivo que al médico