¿Cuál es el sitio más caro de Canarias para vivir?
La localidad canaria más cara se encuentra en Tenerife

La plataforma Derecho al Techo informa sobre la convocatoria de manifestación por la vivienda del sábado 5 de abril / La Provincia
Ancor Torrens
La crisis de la vivienda también afecta a las Islas Canarias, uno de los destinos turísticos más populares a nivel internacional. Conseguir una casa en el Archipiélago puede convertirse en un auténtico reto.
Sin embargo, hay un municipio canario que se posiciona como el más caro para vivir. Ubicado en la isla de Tenerife, la localidad que concentra las viviendas con los mayores precios es Adeje.
Localidad canaria con los precios más altos
Según datos de abril de 2024, el precio medio por metro cuadrado en Adeje alcanzó los 3.919 euros, situándolo como el municipio con el coste de vivienda más elevado del archipiélago.
Dentro de Adeje, la Avenida de la Macaronesia destaca como la calle más exclusiva, con un precio medio por vivienda que supera los 5,66 millones de euros. Esta cifra la convierte en la vía más cara de Canarias para adquirir una propiedad.
Otros municipios turísticos también presentan precios elevados. Por ejemplo, San Bartolomé de Tirajana, en Gran Canaria, registró un precio medio de 3.903 euros por metro cuadrado en el mismo período.
Estos altos precios reflejan la demanda en áreas turísticas de Canarias, donde factores como el clima, las playas y la infraestructura atraen tanto a residentes como a inversores.
¿Y en Gran Canaria?
En Gran Canaria, las zonas más caras para vivir se encuentran tanto en el sur de la isla como en la capital, Las Palmas de Gran Canaria:
- Arguineguín: Este encantador pueblo pesquero en el sur de Gran Canaria se ha posicionado como la zona más cara para adquirir una vivienda en la isla, con precios que alcanzan casi 4.000 euros por metro cuadrado.
- Playa del Inglés: También en el sur, esta popular zona turística registra precios de hasta 4.102 euros por metro cuadrado, situándola entre las más costosas de la isla.
- Meloneras y Monte León: Estas áreas son conocidas por ser exclusivas y, por lo tanto, presentan un alto coste de vida.
- Las Canteras - Santa Catalina: En Las Palmas de Gran Canaria, este barrio destaca con un precio medio de 3.587 euros por metro cuadrado, siendo uno de los más caros de la ciudad.
- Guanarteme: También en la capital, este distrito ha experimentado un aumento en la demanda, alcanzando precios de 3.349 euros por metro cuadrado.
- ¿Por qué Canarias esquiva el gran apagón eléctrico de la Península?
- 6.067 firmas, 685 escritos de empresarios y 990 quejas ciudadanas para cambiar en el Parlamento la ley de alquiler vacacional
- El ministro Torres es operado del cáncer que padece: 'Todo ha salido muy bien
- El Gobierno canario activa un plan para 'funcionarizar' a más de 6.000 laborales de la comunidad autónoma
- Milei hace escala en Canarias de regreso a Argentina tras funeral del papa Francisco
- Segunda 'espantada' de Ábalos al Parlamento de Canarias en una semana
- Canarias pelea en tres frentes para que los foráneos no acaparen casas
- El Estado impugna siete artículos del presupuesto por inconstitucionales