Relevo canario en el Ministerio de Política Territorial

Antonio Olivera da un paso al lado y abandona su papel como escudero del ministro Torres

El exdirector de gabinete del ministro cesa tras seis años mano con mano con el expresidente para recuperar su vida familiar y profesional

Antonio Olivera, en el Congreso.

Antonio Olivera, en el Congreso. / EFE

Gran Canaria / Tenerife

El nacimiento hace cinco meses de su hijo Jorge fue un hecho decisivo para que Antonio Olivera pensara que era el momento de abandonar la primera línea de la actividad política, ‘colgar los guantes’ y renunciar a continuar como director del Gabinete del ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, el hombre del que ha sido sombra y mano derecha desde hace seis años. 

El propio Torres conocía desde hace tiempo que su fiel ‘escudero’ -que también es padre de Sofía, que aún no ha cumplido dos años- quería volver a Tenerife y alejarse de la arena política para conciliar mejor su vida profesional -es economista- y familiar. Aunque deje de estar vinculado al Ministerio, ha expresado su absoluta predisposición a seguir en contacto y colaborando con Torres, a cuyo proyecto político seguirá ligado desde otros ámbitos profesionales. 

En el círculo más cercano al ministro, y en el propio PSOE, se asegura que es la paternidad responsable, y no la bronca política y las repercusiones canarias que envuelven al ministro -y al propio Olivera- respecto al ‘caso Koldo’ lo que ha acabado con una estrecha colaboración que se inició en el año 2019, cuando Torres, como presidente de Canarias, lo nombró viceconsejero de la Presidencia del gabinete del 'pacto de las flores'.

Archivo - El exviceconsejero de la Presidencia del Gobierno de Canarias y Director de Gabinete del Ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Antonio José Olivera, comparece ante la Comisión de Investigación, en el Congreso de los Diputados,

El exviceconsejero de la Presidencia del Gobierno de Canarias y Director de Gabinete del Ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Antonio José Olivera, comparece ante la Comisión de Investigación, en el Congreso de los Diputados, / Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

No fue ese, sin embargo, su primer coqueteo con el Ejecutivo regional, pues en el primer mandato de Fernando Clavijo (2015-2019) como presidente fue director general de Coordinación y Apoyo Técnico a la Vicepresidencia, que estuvo en manos de la socialista Patricia Hernández hasta que se rompió el pacto CC-PSOE en diciembre de 2016. Dos años después, el Consejo de Ministros del primer gabinete de Pedro Sánchez lo nombró presidente del Consorcio de la Zona Especial Canaria (ZEC).

Leal y fiel

La lealtad y fidelidad que le mostró Olivera durante su etapa en el Gobierno canario llevó a Torres a intentar que Pedro Sánchez lo nombrara secretario de Estado de Política Territorial cuando fue nombrado ministro. No lo logró, pero consiguió mantenerlo a su lado como director de gabinete.

Roberto García, exalcalde de Artenara y muy amigo del ministro, es el nuevo director de Gabinete

Sin embargo, ha sido su estrecha colaboración con Torres la que ha elevado su protagonismo político y mediático, sobre todo porque fue director en funciones del Servicio Canario de Salud (SCS) durante los meses del confinamiento en los que se suscribieron los contratos investigados por la Justicia a la empresa RR7 -cuatro millones por un millón de mascarillas que nunca llegaron- y Soluciones de Gestión SL- hasta 12 millones de euros a la mercantil vinculada con Koldo García, el exasesor del que fuera ministro de Obras Públicas, José Luis Ábalos-, además de que el empresario Óscar Trujillo, propietario de la empresa OneAirways lo señaló como la persona que contactó con él para fletar un avión con material sanitario procedente de China, sin escalas, con destino a Canarias.

El Director del Gabinete del Ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Antonio José Luis Olivera, a su llegada a la comparecencia en la comisión por el ‘caso Koldo’, en el Congreso de los Diputados, a 5 de marzo de 2025, en Madrid (España).

El Director del Gabinete del Ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Antonio José Luis Olivera, a su llegada a la comparecencia en la comisión por el ‘caso Koldo’, en el Congreso de los Diputados, a 5 de marzo de 2025, en Madrid (España). / Alberto Ortega - Europa Press

A todo ello se une que la Guardia Civil descubre en el teléfono móvil de Ignacio Díaz Tapia -uno de los empresarios del ‘caso Koldo’-, una captura de imagen de un mensaje con Olivera relacionado con el laboratorio Eurofins Megalab, que logró 5,36 millones de euros para llevar a cabo test de coronavirus a los residentes que querían volver a las Islas durante las fiestas navideñas del año 2020.

"Contratos impolutos"

Durante todos estos meses ha mantenido que "todos los contratos de la pandemia son administrativamente impolutos" y, en su comparecencia en enero ante la comisión de investigación en el Parlamento de Canarias insistió en que "nadie fue cómplice en el Gobierno de Canarias de ninguna trama". "Mi deber era salvar vidas y me preocupaba por conseguir material suficiente, dejando hacer el trabajo a los profesionales del equipo de Recursos Económicos", remachó. Y lo mismo sostuvo durante su reciente comparecencia en el Senado.

Para sustituir a Olivera el ministro Torres ha elegido a otro hombre al que le une una fuerte amistad: Roberto García, que ejerció el cargo oficiosamente durante el permiso de paternidad de Olivera. García es funcionario en el Cabildo de Gran Canaria y fue alcalde y concejal de Urbanismo del municipio grancanario de Artenara. En 2019 fue nombrado jefe de Gabinete de Torres como presidente de Canarias.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents