El TSJC se pronuncia sobre la tasa turística en Canarias: levanta la suspensión cautelar de Mogán
Tras la decisión del TSJC, la tasa turística deberá comenzar a aplicarse este jueves 27 de marzo

Mogán defienda la tasa turística / Ángel Medina /Efe

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha levantado la suspensión cautelar de la tasa turística de Mogán tras haber sido paralizada cuando entró en vigor el martes, 19 de marzo.
La decisión permitirá al Ayuntamiento de Mogán, al menos hasta que se conozca la sentencia, realizar el cobro de la tasa turística, pese a que los empresarios turísticos manifestaron su malestar ante la aplicación de la medida, lo que provocó que la Federación de Empresarios de Hotelería y Turismo de Las Palmas (FEHT) recurriese la ordenanza ante los tribunales tan solo días después de su nacimiento.
Según ha informado el Consistorio, tras la decisión del TSJC, la tasa turística deberá comenzar a aplicarse este jueves 27 de marzo.
La decisión del magistrado
El magistrado argumenta que los supuestos perjuicios a los que se refiere la FETH son “meramente económicos” y que, como tal, si se produjera una futura resolución favorable a la patronal hotelera, existen los mecanismos tributarios reglados para proceder a la devolución de las cantidades recaudadas.
Además, los posibles agravios que alega la FEHT “no implica, en modo alguno, que la vigencia de la norma en cuestión tenga virtualidad para provocar unas consecuencias de tal entidad que impidan sustanciar y resolver la presente impugnación jurisdiccional con absoluta normalidad, sin resultar preciso, pues, suspender entre tanto la aplicación de la Ordenanza”.
Por su parte, la alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, mantiene que la exacción de la tasa es "extremadamente sencilla, tan fácil como multiplicar el número de pernoctaciones por 0,15 céntimos por día y persona".
La tasa turística
La denominada Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por Servicios y Realización de Actividades Derivadas de la Acción Turística y la Obligación de Sostenibilidad, aprobada por el Ayuntamiento de Mogán el pasado 28 de febrero, da pie a la implantación de la primera tasa municipal turística de España, con un pago en principio durante 2025 de 0,15 euros por persona y día alojada en el municipio.
Todo lo que se recaude con la tasa turística se destinará a la financiación de actividades, servicios o infraestructuras de las zonas turísticas, así como a la promoción turística del municipio, según ha indicado el Consistorio.
- Canarias, destino final de la mayor red de tráfico de migrantes desmantelada en Mauritania
- Vía libre de la Ley del Suelo al interés general de los estudios de rodaje
- Un invento canario para rastrear cayucos vigilará el narcotráfico entre Marruecos y Andalucía
- Un fallo en los servidores del HUC deja al área norte sin acceso a los historiales clínicos de sus pacientes
- Canarias lidera la vigilancia militar del norte de África
- Concejales de NC de seis municipios ultiman su salida tras Semana Santa
- Canarias escala a la Comisión de Islas la ofensiva por la ley de residencia
- En Canarias se llega antes al polideportivo que al médico