Pleno del Parlamento de Canarias | Debate sobre la reforma de la ley de extranjería

La inmigración y la oposición no rompen el tandem Clavijo-Domínguez

Los portavoces del Pacto Canario, salvo Vox, acudirán el 10 de abril al Congreso de los Diputados para demostrar unidad en la reforma de la ley de extranjería

Salvador Lachica

Salvador Lachica

Santa Cruz de Tenerife

Era este martes un día para que el arco parlamentario se felicitase por acabar con "éxito" el "camino duro" de 18 meses hasta conseguir que el Gobierno de España aprobara la pasada semana el real decreto que modifica el artículo 35 de la ley de extranjería para redistribuir por el resto de comunidades autónomas los casi 6.000 menores no acompañados que tutelan Canarias y Ceuta. Pero no fue así. Pese a los parabienes, y como aseguró el portavoz de CC, José Miguel Barragán, tanto los grupos de la oposición como los del gobierno "han sacado la navaja para hacer un poco más de sangre" y reprocharse unos y otros quienes han aportado más y quienes han obstaculizado todo el largo proceso que culminará el 10 de abril con la convalidación de esa reforma en el Congreso de los Diputados.

La intención de Luis Campos (NC-Bc), Sebastián Franquis y Nira Fierro (PSOE) fue señalar al presidente Fernando Clavijo que el artífice de que hace un año no se modificase la legislación que aliviará la presión asistencial de la Comunidad Autónoma estaba sentado a su derecha, que es el vicepresidente Manuel Domínguez y que lidera el PP isleño, cuyos seis diputados en el Congreso, que él mismo "eligió para estar en las listas y defender los intereses de Canarias", van a votar en contra el 10 de abril. Pero Clavijo se mantuvo en el apoyo sin fisuras que ha otorgado a su 'número dos', de quien siempre ha dicho que "se ha fajado" para defender ante la cúpula conservadora de Alberto Núñez Feijóo y ha sido leal a las acciones emprendidas por el gabinete autonómico.

En el otro lado de la ecuación, los portavoces de CC, PP, ASG y AHI han apuntado a la irresponsabilidad y la inacción del Ejecutivo que preside Pedro Sánchez y del ministro Ángel Víctor Torres de este retraso: "la culpa no era del PP, sino de la necesidad del Gobierno de España de contar con los votos de Junts".

Pese a todo, Clavijo subrayó este martes la importancia de "la política útil" y de la unidad del Pacto Canario por la Inmigración, que reúne a todos los partidos excepto Vox, "frente al ruido de Madrid", por lo que ha invitado a los portavoces parlamentarios a ir "juntos" al Congreso de los Diputados y demostrar esa unión.

"El camino ha sido duro y aún quedan etapas, como la necesidad de solucionar el problema de La Restinga, pero si mantenemos la unidad del pacto canario lograremos con el éxito", dijo el presidente.

Una de las próximas etapas es la posibilidad de que se presenten recursos ante el Tribunal Constitucional (TC) como han anunciado varios presidentes autonómicos del PP y del PSOE, pero insistió en que no tiene "ningún miedo" ante esa ofensiva judicial, que la Comunidad Autónoma se personará en todos ellos y expresó su deseo de contar con el respaldo del arco parlamentario para ello.

"Es una cuestión de moralidad y de justicia y, tarde o temprano, si trabajamos, si no nos rendimos y si lo hacemos con lealtad institucional y unidad, las cosas acaban saliendo", concluyó.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents