La primera nación Lheidli T'enneh de Canadá visita las operaciones de Ecoener en Canarias
La Primera Nación es el socio de Ecoener en el parque eólico de 140 MW que se construirá en la Columbia Británica

Plantilla de Ecoener en Canadá / E. D.

Representantes de la Primera Nación Lheidli T’enneh, uno de los pueblos indígenas de Canadá, han visitado hoy las instalaciones de energía eólica y fotovoltaica de Ecoener en la isla de Gran Canaria.
La delegación ha recorrido el complejo de generación de energías renovables situado en el término municipal de San Bartolomé de Tirajana, uno de los más grandes del archipiélago y en el que, además, se está desarrollando un proyecto de almacenamiento energético.
Anteriormente, los representantes de la Primera Nación Lheidli T’enneh viajaron a la sede de Ecoener en La Coruña, donde fueron recibidos por el presidente de la compañía, Luis de Valdivia. Este encuentro sirvió para reforzar su alianza estratégica para la construcción y operación de un parque eólico de 140 MW en la provincia canadiense de la Columbia Británica. Durante su estancia en Galicia, los representantes de la Primera Nación conocieron las centrales hidroeléctricas de Ecoener.
Dolleen Logan, jefa de la Primera Nación Lheidli T’enneh, afirmó: “Como Nación, hemos enfocado nuestros esfuerzos en el desarrollo y la adquisición de energía verde, asumiendo nuestro rol como guardianes de la tierra, el agua y el aire en nuestro territorio. Este proyecto y nuestro socio comparten nuestra visión de promover la sostenibilidad en cada etapa del proceso, un factor clave en nuestra decisión de aliarnos con Ecoener para hacer realidad este proyecto de energía eólica. Juntos estamos construyendo un legado de respeto por la tierra y el medio ambiente”.
Luis de Valdivia, presidente de Ecoener, destacó: “Esta colaboración con la Primera Nación Lheidli T’enneh es un ejemplo de nuestro compromiso por establecer relaciones sólidas y basadas en la confianza con las comunidades locales de los territorios donde operamos”.
El parque eólico, el primer proyecto de Ecoener en Canadá, cuenta con un acuerdo de venta de energía a 30 años con la empresa pública BC Hydro y comenzará a construirse en 2029 con una inversión de 290 millones de euros.
La región de la Columbia Británica ha puesto en marcha un ambicioso programa para aumentar la producción de energía renovable con el objetivo de cubrir su demanda futura y avanzar en la descarbonización. Las Primeras Naciones de Canadá serán los principales protagonistas de este programa impulsado por BC Hydro, de forma que poseerán una participación significativa de los nuevos proyectos mediante la aportación de su propio capital.
Acerca de Ecoener
Ecoener es una multinacional española enfocada desde hace más de 35 años al desarrollo de energía renovable con proyectos que se integran perfectamente en el paisaje y que buscan generar un impacto positivo en sus comunidades. Desde un enfoque industrial, controla todas las fases del negocio desde la promoción y diseño a la construcción y gestión de centrales hidroeléctricas, parques eólicos y plantas solares fotovoltaicas, así como proyectos de almacenamiento. Tiene presencia en 14 mercados (Europa, América y Asia) a través de sus proyectos en operación y construcción y las oficinas de desarrollo de negocio.
Acerca de Lheidli T’enneh
Los Lheidli T’enneh son una comunidad indígena que habita en la ciudad de Prince George (Columbia Británica) y sus alrededores. El nombre “Lheidli” significa “El pueblo de la confluencia del río” en el idioma carrier, en referencia al lugar donde el río Nechako se encuentra con el río Fraser, dentro de su territorio tradicional. 3 En este territorio, los Lheidli T’enneh trabajan arduamente para desarrollar oportunidades económicas, pero también para practicar y preservar sus actividades tradicionales. A través de diversos programas y servicios, la comunidad se esfuerza por mantener y proteger su cultura e historia para sus más de 800 miembros, al mismo tiempo que mejora su calidad de vida. Hoy en día, la Nación Lheidli T’enneh avanza como un pueblo motivado, formado y decidido, conectando las enseñanzas del pasado con las aspiraciones y sueños del futuro.
- ¿Por qué Canarias esquiva el gran apagón eléctrico de la Península?
- 6.067 firmas, 685 escritos de empresarios y 990 quejas ciudadanas para cambiar en el Parlamento la ley de alquiler vacacional
- El ministro Torres es operado del cáncer que padece: 'Todo ha salido muy bien
- El Gobierno canario activa un plan para 'funcionarizar' a más de 6.000 laborales de la comunidad autónoma
- ¿Cómo es el Plan de Emergencias activado en Canarias?
- Milei hace escala en Canarias de regreso a Argentina tras funeral del papa Francisco
- Los aeropuertos canarios sufren retrasos generalizados por el apagón
- Aprobado el calendario laboral de Canarias para 2026