Conflicto saharaui
El Polisario afea a Sánchez su cambio con el Sáhara tres años después
Advierte que «la naturaleza jurídica de la cuestión del Sáhara Occidental goza de una robustez inquebrantable» e insiste en el derecho a la autodeterminación e independencia

El presidente Pedro Sánchez y el rey Mohamed VI. / EFE
El Frente Polisario ha afeado una vez más al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, su «decisión personal» de cambiar «de manera radical» la postura de España con respecto al Sáhara Occidental hace tres años y le advierte que sigue estando aislado en este posicionamiento.
Así se ha pronunciado el representante del Frente Polisario en España, Abdulah Arabi, en un comunicado coincidiendo con el tercer aniversario de la carta que Sánchez envió a Mohamed VI respaldando el plan marroquí de autonomía para el Sáhara Occidental como «la base más seria, creíble y realista» para resolver el contencioso.
Cambio de posición
Dicha misiva «cambiaba de manera radical el posicionamiento del Gobierno de España con respecto al Sáhara Occidental» y, según Arabi, «supuso la ruptura del mayor consenso de la política exterior española hasta el momento».
Pese a «reiterados intentos por parte del presidente del Gobierno de justificar su decisión personal» en estos tres años, «ha quedado patente el aislamiento» de Sánchez respecto a su postura, sostiene.
Ocasión idónea
Así las cosas, el representante del Polisario ha considerado que este aniversario es «una ocasión idónea para instar nuevamente al presidente del Gobierno a dotar de coherencia a la política exterior del Estado español, cuya condición, cabe recordar, sigue siendo la de potencia administradora del territorio del Sáhara Occidental».
Por último, ha recalcado que «la naturaleza jurídica de la cuestión del Sáhara Occidental goza de una robustez inquebrantable» y que el Polisario «seguirá transitando cualquier vía a su alcance para ejercer de manera efectiva su derecho a la autodeterminación e independencia».
Precisamente en noviembre se cumplen 50 años de la firma del Acuerdo Tripartito de Madrid por el que España cedió el territorio del Sáhara a Marruecos y Mauritania.
Suscríbete para seguir leyendo
- Jéssica de León alerta de que 'ciertas protestas y movimientos' contra el turismo favorecen a Marruecos
- 6.067 firmas, 685 escritos de empresarios y 990 quejas ciudadanas para cambiar en el Parlamento la ley de alquiler vacacional
- El Gobierno canario activa un plan para 'funcionarizar' a más de 6.000 laborales de la comunidad autónoma
- Los trámites de las licencias urbanísticas se reducirán de dos años a seis meses
- Los constructores ven factible promover más de 6.000 viviendas en dos años en Canarias
- La diputada del Común acusa a las instituciones de 'empobrecer' a los canarios
- Javier Gil, doctor en Sociología e investigador del CSIC: 'Necesitamos un impuesto sobre la vivienda vacía, no basta con subir el IBI
- El nuevo decreto canario de vivienda impide la ‘barra libre’ de zonas tensionadas