Debate sobre el estado de la nacionalidad 2025| El diagnóstico de CC

CC abre la puerta a que Clavijo haga una remodelación del Gobierno: "si cree que debe mejorar sus equipos, hágalo"

José Miguel Barragán asegura que "frente a los impedimentos o errores, lo que hay que hacer es volver a intentarlo desde otro enfoque"

José Miguel Barragán durante su intervención en el Parlamento.

José Miguel Barragán durante su intervención en el Parlamento. / María Pisaca

Salvador Lachica

Salvador Lachica

Santa Cruz de Tenerife

Si Canarias cuenta con un Gobierno "fuerte y estable", como aseguró el portavoz de CC, José Miguel Barragán, es con toda probabilidad porque en su seno la piedra angular del mismo es la fuerza nacionalista que lo ha pilotado durante casi tres décadas, salvo el paréntesis de cuatro años del 'pacto de las flores'. Hasta tal punto los nacionalistas se ven como quienes deciden que "este es el camino" -como aseguró en su discurso del martes el presidente Fernando Clavijo tras anunciar la hoja de ruta de los próximos 12 meses en políticas migratorias, vivienda, estrategia sociosanitaria, reto demográfico, restricciones a la llegada de extranjeros o energías renovables- que CC se permitió el lujo de lanzar un aviso a sus socios: "tome las medidas que crea más oportunas en este ecuador de la legislatura, si cree que debe mejorar sus equipos, o debe reorientar algunas de las claves para alcanzar los compromisos asumidos, hágalo".

En mitad del debate impulsado por el PSOE y el ministro y líder de los socialistas canarios, Ángel Víctor Torres, de señalar al principal socio de los nacionalistas, el PP, como el lastre que impide modificar el artículo 35 de la ley de extranjería, las palabras de Barragán en la segunda jornada del Debate sobre el estado de la nacionalidad sonaron como un aldabonazo en el hemiciclo: "frente a los impedimentos o errores, lo que hay que hacer es volver a intentarlo desde otro enfoque" con el fin de sacar adelante "las nuevas propuestas planteadas por el presidente".

Pese a ello, el presidente Clavijo hizo caso omiso al recordatorio de su portavoz parlamentario y durante su réplica a los grupos que sustentan al gabinete (CC, PP, ASG y AHI) no hizo ninguna mención a una próxima remodelación y, al contrario, valoró la unidad y fortaleza de su gabinete.

Y es que pese al empeño del PSOE por romper el actual pacto, los nacionalistas no parece que quieran prescindir de unos socios conservadores a los que incluso han tardado menos de dos años en atraer a abrazar una histórica reivindicación del ideario: "explorar la vía que permita limitar la compra de viviendas a extranjeros" y establecer una ley de residencia.

"Otro paso valiente y decidido, un desafío complejo que se abordará con diálogo y determinación, buscando soluciones que protejan nuestros intereses sin perder de vista nuestras obligaciones europeas", aseguró Barragán.

Un reto que no se limita a restringir la compra de casas a los foráneos, sino que se extiende a "modular nuestro crecimiento a través de una legislación sobre la residencia que cuente con el visto bueno de la Unión Europea (UE) porque no podemos posponer este debate, que es crucial para tomar decisiones valientes que preserven nuestra identidad y definan nuestro futuro, priorizando el bienestar de nuestra gente y la protección de nuestro territorio".

Antes del aviso a navegantes -que el propio Barragán en los pasillos del Parlamento calificó con posterioridad como "un mero recordatorio de lo que el presidente puede hacer a mitad de mandato"- el portavoz nacionalista marcó diferencias entre un gabinete efectivo como el actual, que "corrige las dificultades que hemos heredado", y el de la pasada legislatura, que "se basó en anuncios y más anuncios donde, más del 90%, jamás vieron la luz".

"Sin caer en la autocomplacencia", pero en la senda de avanzar en "una Canarias de islas iguales en la que el lugar en el que vivas no marque ni condicione tu futuro vital o laboral y estableciendo metas concretas en cada departamento del Gobierno para transitar en esa senda que nos hemos marcado", insistió Barragán.

Barragán se empeñó en demostrar que "hay muy poco de la gestión del 'pacto de las flores' que podamos aprovechar" y recomendó a los partidos ahora en la oposición -PSOE y NC- a "aprender a poner en valor lo que se está haciendo bien", por lo que desgranó todo lo que el Gobierno de Clavijo ha hecho en menos de dos años para revertir la inacción de sus antecesores.

La reducción de la lista de espera en intervenciones quirúrgicas, las acciones para conseguir que la ciudadanía "acceda a un hogar digno", la mejora en la gestión de los trámites administrativos para solicitar la dependencia, la puesta en marcha de la primera Estrategia Sociosanitaria de Canarias, el impulso a la educación de 0-3 años, o que el presupuesto "hasta ahora más importante" destinado a las universidades públicas canarias fueron algunos de los logros desglosados por Barragán.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents