DESMILITARIZACIÓN DE CANARIAS

El blindaje para la neutralidad de Canarias llega al Parlamento

La Plataforma Canaria por la Paz presenta un manifiesto para intentar lograr el apoyo de los grupos parlamentarios y desmilitalizar las Islas

Miembros de la Plataforma Canaria por la Paz ante el Parlamento.

Miembros de la Plataforma Canaria por la Paz ante el Parlamento. / María Pisaca

Lucía Mora

Lucía Mora

Santa Cruz de Tenerife

El anuncio de la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, de crear un fondo de 150.000 millones de euros para «rearmar» a la UE y ante el viraje en la política de Donald Trump en Ucrania y su acercamiento a Rusia, pone en alerta a la Plataforma Canaria por La Paz, que este miércoles presentó a la presidenta del Parlamento de Canarias, Astrid Pérez, el manifiesto con el quiere lograr que se apruebe un Estatuto de Neutralidad para Canarias.

Territorio desmilitarizado

El objetivo es que las Islas sean un territorio desmilitarizado en el que no se hagan maniobras militares ni se usen como base logística de intervenciones en otros países. Una de las portavoces, Lorena López, aludió a que la presentación de la iniciativa coincidía ayer con el 39 aniversario en el que Canarias dijo ‘no’ en el referéndum de adhesión a la OTAN y el momento en el que se empezó a gestar la idea de un Estatuto. «Canarias debe ser ejemplo para el mundo de estado neutral», sentenció.

Recogida de firmas

Ahora la Plataforma comenzará una campaña de información a la ciudadanía que incluye recogida de firmas. Ya hay más de 300 que apoyan la iniciativa.

Tracking Pixel Contents