Debate sobre el estado de la nacionalidad 2025| El diagnóstico de ASG
Curbelo insta a sus exsocios a abandonar el pimpampum político
El líder de ASG se deshace en elogios al Ejecutivo de Clavijo, a quien le solicita más cooperación con los cabildos insulares

El portavoz de ASG, Casimiro Curbelo, durante su intervención en el debate. / María Pisaca

Casimiro Curbelo, portavoz de Agrupación Socialista Gomera (ASG) en el Parlamento de Canarias, pidió en la mañana de hoy a sus excompañeros del pacto de las flores –PSOE, y NC- que aparten el enfrentamiento político hasta las elecciones de 2027 y aúnen esfuerzos para llegar a consensos que mejoren la vida de los canarios. «¿Vamos a hacer historia juntos o seguimos repitiendo los errores del pasado?», preguntó en su intervención en el debate del estado de la nacionalidad a los 70 diputados que componen la Cámara regional a los que, a modo de reprimenda, les recordó que a los canarios «les importa poco la política pero mucho las decisiones políticas que se toman y les repercuten».
Único superviviente en el actual gobierno
El único superviviente en el actual gobierno del ejecutivo de Ángel Víctor Torres, presumió de ello y agradeció irónico al presidente canario, Fernando Clavijo, que se quedara «con lo mejor del pacto de las flores». Tuvo elogios para el nacionalista a quien felicitó por la senda correcta por la que camina Canarias. Una senda de la que el gomero no obvió las dificultades que aparecen en ella. En esto, hizo referencia a los desafíos y retos que quedan por delante y mostró su preocupación por las medidas adoptadas a nivel internacional, más concretamente en Estados Unidos por la política de aranceles, y advirtió que Canarias es la comunidad autónoma que «peor lo puede pasar porque dependemos del exterior para casi todo».
Colaboración con los cabildos
El líder de ASG, que también es presidente del Cabildo de La Gomera, lanzó un órdago al Gobierno canario y le pidió que cuente con las instituciones insulares «que tienen solvencia económica y conocen la planificación de las Islas». Y, predicando con el ejemplo, anunció la inversión de diez millones de euros, del presupuesto insular, para la construcción de vivienda pública en su isla. Un anuncio que Curbelo «no pensaba hacer» pero quiere que sus homónimos insulares le «copien».
Predicar en el desierto
Las felicitaciones continuaron para Clavijo también «por la valentía de insistir» en dar una respuesta a los casi 6.000 menores migrantes no acompañados «aún cuando lo haya hecho algunas veces predicando en el desierto».
Reto demográfico y conectividad
Como fiel defensor de las islas no capitalinas, y presidente de la comisión de reto demográfico en el Parlamento, solicitó adoptar medidas estructurales que les permitan «superar obstáculos que han limitado su desarrollo durante décadas». De nuevo, Curbelo puso de ejemplo La Gomera como isla que ha doblado su población en los últimos años. Tampoco se olvidó de la conectividad interinsular y mostró su sorpresa porque ningún portavoz hiciera alusión a la saturación del Puerto de Los Cristianos para el que solo ve dos soluciones:«ampliar el dique o un Fonsalía reducido».
Suscríbete para seguir leyendo
- Los propietarios afirman que la ley canaria de alquiler vacacional será 'la más restrictiva de España
- PSOE y VOX no frenan la ley del alquiler vacacional
- Las inconsistencias en la teoría del punto caliente obligan a repensar el origen de Canarias
- El Instituto Geográfico Nacional registra un enjambre de 11 terremotos entre Tenerife y Gran Canaria
- Con sabor a mar: pasta de la tierra con microalgas 100% canarias
- Llegan más de 100 personas migrantes este sábado a bordo de tres cayucos próximos a El Hierro y Gran Canaria
- Cuidado si vas a subir al Teide este fin de semana: la Aemet anuncia heladas en Tenerife
- Sin novedad en el frente: siguen el frío y las lluvias este domingo en Canarias