Consejo de Gobierno

Inquietud en las Islas por el efecto del rearme de la UE en el presupuesto

El Gobierno canario advierte al Estado que es su «obligación» que haya ley presupuestaria para que se garanticen las partidas

De izquierda a derecha Ceferino Marrero, Matilde Asián y Nieves Lady Barreto, ayer en el Consejo de Gobierno celebrado en Tenerife.

De izquierda a derecha Ceferino Marrero, Matilde Asián y Nieves Lady Barreto, ayer en el Consejo de Gobierno celebrado en Tenerife. / La Provincia

El rearme planteado por la Unión Europea (UE) para hacer frente a la amenaza de Rusia y al viraje geopolítico de EEUU obliga a España a incrementar el gasto en Defensa, lo que vuelve a arrojar más incertidumbre si cabe sobre si habrá finalmente o no presupuestos generales del Estado este año y cómo repercutirá esta política de gasto militar en el resto de partidas presupuestarias, entre ellas las de Canarias. El Gobierno regional se confesó ayer «preocupado» ante este nuevo escenario que se ha desencadenado en cuestión de semanas, porque todavía no se sabe a ciencia cierta si habrá ley de presupuestos aunque el Ejecutivo de Sánchez insista en que trabaja para que los haya.

El portavoz del Ejecutivo canario, Alfonso Cabello, indicó ayer tras el Consejo de Gobierno que lo que sabe el Ejecutivo es lo que publican los medios de comunicación y las «declaraciones cruzadas» que realizan los diferentes líderes políticos sobre el debate que ha protagonizado la UE durante las últimas semanas. «La primera obligación de un Gobierno es tener una ley de presupuestos porque es lo vinculante para fiscalizar las políticas y para que tanto las comunidades autónomas, los medios de comunicación y la oposición sepan a qué atenerse en cada momento», advirtió Cabello.

Enfrascados en prioridades como la derivación de los menores migrantes o la condonación de la deuda, el presupuesto del Estado ha quedado de lado cuando ahora lo que predomina es el compromiso adquirido por España ante sus socios comunitarios de incrementar el gasto en Defensa y armamento hasta el 2% en cuatro años. La afección que eso puede ocasionar en las partidas destinadas a Canarias está por ver, aunque ya el año pasado el Gobierno regional tuvo que negociar hasta el último día del año para que llegaran las transferencias comprometidas por el Estado.

El Ejecutivo deja sobre la mesa el decreto ley que suspende las sanciones por residir en zonas turísticas

El portavoz del Ejecutivo advirtió que para un asunto «de calado» como es la defensa del Estado no se sabe si las modificaciones presupuestarias irán por decreto ley del Consejo de Ministros o por una ley a debatir en el Congreso de los Diputados. Lo que también ha causado preocupación en el Ejecutivo es que se haya deslizado por varios miembros del Gobierno central la posibilidad de habilitar ahora más fondos para Defensa aprovechando que no hay presupuestos. 

Ante este panorama Canarias, como el resto de comunidades, «tendremos que estar atentos a lo se decida en el Consejo de Ministros», añadió Alfonso Cabello, además de aguardar a la convocatoria lanzada por el presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, a los grupos parlamentarios para trasladarles los acuerdos a los que han llegado los 27 y la nueva política de rearme que se abre en Europa.

Por otro lado, el Consejo de Gobierno dejó ayer sobre la mesa el decreto ley de medidas urgentes relativas al deber de atenerse al uso turístico y por el que se modifica la Ley 2/2013 de renovación y modernización turística de Canarias.

El nuevo texto busca la suspensión de las sanciones por residir en zonas turísticas pero, según el portavoz del Ejecutivo, el proyecto se ha quedado sobre la mesa para aclarar algunos «matices» por parte de los servicios jurídicos de la Comunidad Autónoma, por lo que en las próximas semana se aprobará hasta que se aplique la nueva normativa turística. 

Visto bueno a la RIC para alquiler

  • El Consejo de Gobierno de Canarias reafirmá su posición a favor de que la Reserva de Inversiones de Canarias (RIC) pueda materializarse en la construcción de inmuebles destinados al arrendamiento de vivienda habitual. El objetivo es incrementar la oferta de inmuebles a precios más asequibles gracias la inversión con este fin de los 2.000 millones de euros que se estima que alberga la RIC.
  • Autorizado el reembolso de 3,8 millones de euros a Naviera Armas para compensar las bonificaciones correspondientes al 25% a abonar por la Comunidad Autónoma del transporte marítimo interinsular de viajeros residentes en Canarias por los viajes del cuarto trimestre de 2024.  
  • Aprobada la modificación puntual de la relación de puestos de trabajo de la Consejería de Presidencia para la puesta en funcionamiento de las Oficinas de Asistencia a las Víctimas del Delito. Para ello se crean ocho puestos de trabajo de personal funcionario, cuatro para cada oficina provincial. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents