Iniciativa del Sexpe
Extremadura arranca un programa de empleo para jóvenes de entre 16 y 18 años que han abandonado los estudios
Existen 75 plazas a nivel regional que permiten acceder a 106 horas de desarrollo de competencias genéricas y transversales

Imagen de archivo de un trabajador en una empresa logística. / JAIME GALINDO

El Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE) ha puesto en marcha el Programa Antares, de asesoramiento y acompañamiento a jóvenes de entre 16 y 18 años que han abandonado el sistema educativo para ayudarles "a construir un futuro".
El programa ha comenzado en Villafranca de los Barros
Así lo ha explicado el director general de Empleo de la Junta de Extremadura, Pedro Galán, en una rueda de prensa ofrecido este lunes en Villafranca de los Barros (Badajoz), donde ha comenzado a desarrollarse este programa por parte de a Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX).
En ella ha estado acompañado por el alcalde de la localidad, Francisco Jiménez; y la directora de AUPEX, Mónica Calurano.
Existen 75 plazas a nivel nacional
Actualmente, siete jóvenes forman parte del programa Antares en este municipio ubicado de la comarca de Tierra de Barros, para el que existen 75 plazas a nivel regional, que permiten acceder a 106 horas de desarrollo de competencias genéricas y transversales en las que trabajarán su visión de cómo quieren verse en el futuro, su proyecto de vida y su currículum vitae.
Una nueva oportunidad
El alcalde de Villafranca ha indicado que este tipo de acciones son muy importantes porque a veces se da "por perdidos a los jóvenes demasiado pronto" y esto ayuda a darles una nueva oportunidad, que hay que ofrecer desde las administraciones.
Por su parte, la directora de AUPEX ha destacado la metodología del programa, a través del acompañamiento individualizado, aprendizaje práctico y el trabajo de las habilidades laborales y sociales, así como que la asociación cuenta con 222 universidades populares en Extremadura, con más de 10 programas en materia de empleo atendiendo a más de 25.000 personas en toda la región.
Una "iniciativa clave"
Por último, el director general de Empleo, Pedro Galán, ha señalado que esta es una "iniciativa clave" dentro de las políticas activas de empleo extremeñas, que apuestan por la juventud, porque saben "que hay muchos caminos para construir un futuro, pero todos a través de la formación".
En este sentido, ha destacado que "toda Europa tiene el mismo reto que es adaptarse a un mercado que evoluciona rápidamente, porque se habla que el 30% de las ocupaciones para 2030 todavía no existen, lo que significa que tenemos que estar adquiriendo nuevas competencias constantemente".
Además, Galán ha hecho referencia a otros programas de empleo en Extremadura como el programa Escala o el programa colaborativo Ateneo y ha invitado a la ciudadanía a "que lo aprovechen y exploren sus opciones, porque para aprender nunca es tarde".
- Los propietarios afirman que la ley canaria de alquiler vacacional será 'la más restrictiva de España
- PSOE y VOX no frenan la ley del alquiler vacacional
- Turismo suspende por decreto ley las multas a los propietarios que viven en apartamentos turísticos
- 25.000 viviendas vacacionales de las Islas se quedan en un limbo legal
- Los ‘búnkeres’ se encarecen ocho millones más y se retrasan a 2027
- Clavijo avisa de que Canarias se personará en los recursos de inconstitucionalidad al decreto ley
- Con sabor a mar: pasta de la tierra con microalgas 100% canarias
- Canarias logra por fin el decreto para sacar a 4.000 menores migrantes a otras comunidades