La Audiencia de Cuentas advierte de irregularidades en Visocan
Solo ha llevado a cabo dos de las ocho recomendaciones realizadas

Viviendas en construcción por Visocan en Santa Cruz de Tenerife. / María Pisaca

La empresa pública de vivienda (Visocan), dependiente de la Consejería de Obras Públicas y Viviendas del Gobierno de Canarias, incumple las recomendaciones de la Audiencia de Cuentas de Canarias.
El último informe elaborado por el órgano fiscalizador y dado a conocer ayer en el Parlamento de Canarias deja al descubierto que durante los años 2014, 2015 y 2016, Visocan sí elaboró, como se le reclamó, un censo de morosos y fijó tarifas anuales, pero nada se supo en ese tiempo de las mejoras exigidas para evitar fraccionamiento de contratos –tal como refleja su plataforma de transparencia– ni tampoco se estableció criterios para que, si el inquilino perdía la ayuda al alquiler, se redujera la morosidad.
Desajuste en el número de viviendas
Visocan no realizó un seguimiento a los convenios que tiene con la Consejería de Vivienda para corregir un error detectado, por la Audiencia de Cuentas, de un desajuste de 732 viviendas. Una diferencia entre el número de casas de alquiler con ayudas que tiene registradas la empresa pública –4.528– y las que provenían de los convenios con la Consejería –5.260–.
Fusión con Icavi
También se ha obviado, por parte los responsables políticos de Visocan, la recomendación de fusión con el Instituto Canario de la Vivienda (Icavi) con el fin de optimizar estructuras y funciones dado que ambas empresas, públicas y dependientes de la misma Consejería, tienen el mismo fin social. De momento, Visocan rechaza esta unión.
Mejoras realizadas
Lo que sí ha llevado a cabo la empresa es la mejora de su gestión informática con un software que le permitirá una innovación y mejora en la gestión de su parque de viviendas de alquiler. Asimismo, Visocan está trabajando en establecer unos indicadores de gestión que le permita llevar un control de las acciones y comprobar que cumple con los objetivos propuestos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Los propietarios afirman que la ley canaria de alquiler vacacional será 'la más restrictiva de España
- PSOE y VOX no frenan la ley del alquiler vacacional
- Turismo suspende por decreto ley las multas a los propietarios que viven en apartamentos turísticos
- 25.000 viviendas vacacionales de las Islas se quedan en un limbo legal
- Las inconsistencias en la teoría del punto caliente obligan a repensar el origen de Canarias
- El Instituto Geográfico Nacional registra un enjambre de 11 terremotos entre Tenerife y Gran Canaria
- Con sabor a mar: pasta de la tierra con microalgas 100% canarias
- Canarias logra por fin el decreto para sacar a 4.000 menores migrantes a otras comunidades