NC quiere obligar a los grandes tenedores en Canarias a ceder viviendas vacías

El grupo parlamentario NC-Bc pide, a través de una proposición no de ley, que la vivienda sea un derecho subjetivo

Hernández criticó el alto coste de las viviendas en alquiler en las Islas

Carmen Hernández y Luis Campos en rueda de prensa en el Parlamento de Canarias.

Carmen Hernández y Luis Campos en rueda de prensa en el Parlamento de Canarias. / LP/DLP

Lucía Mora

Lucía Mora

Santa Cruz de Tenerife

Una ley canaria de vivienda que obligue a los grandes tenedores con viviendas vacías en las zonas tensionadas de las Islas a cederlas, en régimen de alquiler, con prioridad a menores de 35 años, mayores de 65 años o familias vulnerables. De lo contrario, y si el propietario no justifica el motivo por el que está vacía, tendrá recargos progresivos en el impuesto sobre bienes inmuebles (IBI). Esta es una de las nueve medidas que propone el grupo parlamentario Nueva Canarias-Bloque canarista (NC-Bc) en una proposición no de ley (PNL) en la que busca el apoyo del Parlamento de Canarias para que el Gobierno autonómico realice una nueva ley canaria de vivienda

La diputada de NC-Bc, Carmen Hernández, anunció en una rueda de prensa en la mañana de ayer, en la que estuvo acompañada por el portavoz del grupo parlamentario, Luis Campos, que esta iniciativa será debatida en el próximo pleno, el 25 de marzo, ante la «necesidad urgente de atajar el problema de acceso a la vivienda y tener una ley actualizada y adaptada porque, después de 21 años, ha quedado obsoleta». 

Además, solicitó que se inicie el plazo de aprobación «en un plazo máximo de seis meses».

"No hay precios asequibles"

«No hay vivienda en régimen de alquiler a un precio asequible en las Islas porque la cuantía no ha parado de crecer de manera desorbitada en los últimos años», comentó.

Hernández achacó esta situación al «fracaso reiterado de las políticas de vivienda del actual Gobierno de Canarias» y culpabilizó al Ejecutivo de Clavijo de «estar utilizando la vivienda para poner en marcha otras medidas más especulativas que responden a otros intereses que nada tiene que ver con la emergencia habitacional que sufren las Islas». 

Falta de vivienda protegida

También se refirió a la falta de vivienda protegida en el Archipiélago y apuntó que «Canarias es la comunidad autónoma que menor esfuerzo constructor y promotor ha hecho en vivienda». En este sentido, demandó que el Gobierno canario «fije un compromiso inversor del 0,4% del PIB anual, lo que supone unos 216 millones de euros, para impulsar la construcción de viviendas». Una medida que «ya está aplicando el País Vasco y ha dado buenos resultados», destacó.

Viviendas vacacionales

Hernández también puso el foco en el incremento de las viviendas vacacionales «que han agravado y tensionado los precios en zonas de gran población y turísticas», así como el «auge incesante de compra de vivienda por extranjeros».

Otras medidas

Entre las otras iniciativas de la PNL, está la de reconocer la vivienda como un derecho subjetivo, que obligaría a las administraciones a prestar este derecho al ciudadano o estipular medidas para la protección frente a desahucios.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents