Canarias recibe 7.138 migrantes en los dos primeros meses del año
El 78% de los migrantes irregulares que han entrado al país lo han hecho por el Archipiélago
Las llegadas a las Islas se han reducido un 40,2% con respecto al mismo periodo de 2024

Llegada de un cayuco a El Hierro. / La Provincia / DLP
Canarias ha recibido a 7.138 migrantes en los dos primeros meses del año, lo que supone un 40,2% menos que en el mismo periodo del 2024. En los últimos 15 días arribaron 516 personas a bordo de ocho cayucos y pateras, según el último balance del Ministerio del Interior. A lo largo de enero llegaron 4.725 migrantes, mientras que en febrero la cifra se redujo hasta las 2.386 personas. El número de barquillas precarias que han alcanzado las costas canarias este año también se ha reducido. En total, han llegado 108 embarcaciones, un 39,8% menos que en 2024, con 181.
En el conjunto de España han sido 9.142 las personas que cruzaron las fronteras nacionales por vías no regulares en los dos primeros meses del año, un 34,9% menos. Así, el 78% de los migrantes irregulares que han entrado al país lo han hecho por Canarias. Por vía marítima han llegado a España 8.969 personas, un 33,5% menos en el mismo periodo del año pasado. Lo han hecho a través de 217 embarcaciones, 69 menos que el año anterior.
Mientras, por vía marítima han arribado a la Península y Baleares 1.828 migrantes, lo que supone un 17,8% más que en el mismo periodo de 2024, cuando llegaron 1.552. En este caso han llegado en 107 embarcaciones, un 2,9% más que el año pasado, cuando emplearon 104. Las llegadas por vía terrestre a Ceuta y Melilla también se han reducido, ya que un total de 172 personas entraron de forma irregular, 378 menos que del 1 de enero al 28 de febrero de 2024.
Suscríbete para seguir leyendo
- Arrojados al mar 80 ocupantes de un cayuco rescatado por un crucero cerca de Canarias
- Clavijo hace un llamamiento a la «conjura social» para evitar que Canarias sea víctima de un «fracaso» colectivo
- Aldama sobre Torres: “Miente; estaba a nuestra disposición
- Las inconsistencias en la teoría del punto caliente obligan a repensar el origen de Canarias
- La nueva entente de Sánchez con Junts acerca ahora el reparto de menores
- El Instituto Geográfico Nacional registra un enjambre de 11 terremotos entre Tenerife y Gran Canaria
- Las cesiones a Cataluña tensan la reunión Clavijo-Montero sobre la agenda canaria
- La violencia en el Sahel dispara los movimientos migratorios forzosos