El Senado interroga esta semana por tercera vez a Torres y cita de nuevo a la expareja de Koldo tras su 'plante'

Archivo - El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, comparece en la comisión de investigación por el ‘caso Koldo’, en el Senado, a 28 de noviembre de 2024, en Madrid (España).

Archivo - El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, comparece en la comisión de investigación por el ‘caso Koldo’, en el Senado, a 28 de noviembre de 2024, en Madrid (España). / Carlos Luján - Europa Press - Archivo

MADRID

La comisión de investigación del Senado sobre el 'caso Koldo' continúa su actividad la próxima semana con la tercera comparecencia del ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, en este foro. Además, prevé poder interrogar a la expareja de Koldo García, Patricia Úriz, que no acudió a su primera citación alegando que no había sido notificada.

El ministro encara este jueves su tercer interrogatorio en los últimos tres meses. Está llamado por la mayoría absoluta del PP, que le acusa de haber mentido en las dos ocasiones previas sobre su relación con Koldo García y el presunto conseguidor de la trama, el empresario Víctor de Aldama.

Torres reafirmó en esas dos comparecencias que no tiene relación con Aldama y negó haberle pedido 50.000 euros o haber tenido contactos con "señoritas", además de retar al PP a probar sus acusaciones, asegurando que dimitiría si se demuestra lo contrario.

El ministro previsiblemente presentará en esta comisión de investigación las pruebas que ya mostró en una rueda de prensa tras las últimas acusaciones de Aldama. En concreto, Torres aportó certificados de vuelo de los días en los que el presunto conseguidor de la trama aseguró que se encontraba en los pisos de Atocha.

MÁS SU JEFE DE GABINETE

Y además de Torres, el miércoles es el turno de Antonio Olivera, actual jefe de gabinete de Torres y exdirector del Servicio Canario de Salud, que ya pasó por la comisión de investigación del Congreso de los Diputados, ya cerrada.

Olivera aseguró en el Congreso que el Gobierno canario, entonces presidido por Torres, avaló el contrato de mascarillas con Soluciones de Gestión, la empresa de la trama, y que repitieron la compra por "los buenos resultados". También explicó que hubo material que no cumplía lo pactado y lo pagaron por debajo del precio contemplado.

El mismo miércoles figura en la agenda que acuda al Senado el presidente de la Audiencia de Cuentas de Canarias, Pedro Pacheco, que en la comisión de investigación creada por el Parlamento canario afirmó que no hubiera abonado el segundo pago por mascarillas a una empresa distinta a la de la trama Koldo y veía una posible responsabilidad contable.

LA AUSENCIA DE ÚRIZ, A LA FISCALÍA

Y para el viernes el PP prevé llevar a cabo la comparecencia de la expareja de Koldo al segundo intento, ya que el pasado 20 de febrero la comisión tuvo que posponerla porque no se presentó.

Úriz alegó que no tenía ninguna notificación que la citara a declarar, mientras que el PP sostenía que sí había sido notificada a través de un familiar, por lo que decidió comunicar la ausencia a la Fiscalía.

Los 'populares' quieren interrogarla por su condición de "investigada" en el caso, "no como mujer de Koldo", al haber tenido "un puesto de confianza en la secretaría de José Luis Ábalos" y porque "fue beneficiada por la trama", recordando que comparecer es una obligación que, de incumplirla, castiga el Código Penal.

Tracking Pixel Contents