Crónica parlamentaria

Qué sabe nadie

Lo mismo que Mao proclamó «permitamos que mil flores florezcan» para anunciar la revolución cultural, Torres convocó mil comisiones

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, en una rueda de prensa desde la sede ministerial ante las últimas acusaciones de Víctor de Aldama.

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, en una rueda de prensa desde la sede ministerial ante las últimas acusaciones de Víctor de Aldama. / DIEGO RADAMES | EUROPA PRESS

Alfonso González Jerez

Alfonso González Jerez

Por un cruce de circunstancias desdichadas el cronista se vió en la triste obligación de seguir la nueva reunión de la comisión de investigación a través de streaming. Tiene su interés. Los comparecientes son, por lo general, personas que ignoran los rudimentos de manejarse frente a las cámaras. El doctor Antonio Sierra, verbigracia, parecía extraído de una cápsula de criogenización y con ganas nada simuladas de regresar pronto a su regazo. Se supone que los diputados son diferentes, pero no.

Los diputados, con escasas salvedades, tienen limitaciones comunicacionales evidentes. Cuando descubren que una cámara les enfoca se ponen más histriónicos y casi automáticamente levantan la voz. El caso de Gustavo Santana, vicepresidente de la comisión, es particularmente ilustrativo. Si no percibe la cámara y nadie repara en él –lo más habitual– Santana podría ser un señor mal rasurado que se está tomando un clíper de fresa en el parque mientras observa crecer las oropéndolas, pero si distingue una cámara en las cercanías enarca las cejas, endurece el gesto, estira el cuello e intenta durante algunos segundos, dentro de sus obvias limitaciones, asemejarse a Robert Mitchum.

La comisión llamó ayer a dos científicos que formaron parte del comité asesor con que contó el Gobierno de Canarias en lo más encrespado y letal de la pandemia. Hay que tener cuidado con lo de los comités, porque lo mismo que Mao proclamó «permitamos que mil flores florezcan» para anunciar la revolución cultural, Ángel Víctor Torres convocó mil comisiones para salvar nuestras vidas frente al coronavirus. Un día, tal vez no muy lejano, nos saludaremos por la calle y nos servirán para recordar (o no):

–Hombre, buenas tardes. ¿Cómo te va?

– Perdone, no recuerdo…

–Sí, tío. Coincidimos durante la pandemia de 2020 en la comisión de Si te digo de miento…

–¿De veras? No lo recuerdo…

–La verdad es que yo tampoco.

Esta comisión de investigación es un memorial de amnesias. Es tan corta la mascarilla y es tan largo el olvido. Nadie se acuerda de nada, al menos de nada que le interese a la mayoría de la comisión de investigación. Antonio Sierra y José Ángel García no recordaron nada que supusiera una novedad. Por supuesto, y tal y como ya han señalado otros miembros del comité asesor, recalcaron que en ningún momento se aconsejó sobre contrataciones de material médico ni se recomendó a tal o cual empresa, lo que en este caso sí resulta verosímil. Por el comité se dejaba caer José Julián Isturiz, que tomaba unas notas –en ningún caso se trataba de actas, por supuesto – y que servía de enlace «o algo semejante» con lo que llamaron ayer «parte política». Ambos comparecientes aseguraron que la «parte política» siempre respetó y adoptó las medidas que le sugirieron los científicos, buena parte de las cuales «eran de sentido común y se adoptaban en todas partes».

Respeto a todos lo demás – cómo funcionaba el comité de gestión, cómo se debatían sus propuestas, cómo se decidían las contrataciones – Sierra y García no sabían nada de nada, e incluso menos que nada.

Por momentos a un servidor le pareció –quizás fruto del streaming– que ambos desconocían incluso que existían otros comités, un Servicio Canario de Salud, un gobierno, un caballero llamado Ángel Víctor Torres, una atmósfera compuesta principalmente por oxígeno y nitrógeno. Habrá que esperar a Koldo a ver si esto se anima un poco o termina ocurriendo lo que anunció Ramón Gómez de la Serna en una greguería: «Tenía tan mala memoria que se olvidó que tenía mala memoria y comenzó a recordarlo todo». n

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents