Pleno del Parlamento de Canarias | Crisis migratoria

El Parlamento exige al Estado que habilite un hospital de emergencia para inmigrantes en El Hierro

La Cámara regional pide que los titulares de Sanidad, Migraciones y Asuntos Europeos visiten la isla para evaluar el actual colapso

Imagen de archivo de un cayuco que llegó a El Hierro con 60 personas a bordo.

Imagen de archivo de un cayuco que llegó a El Hierro con 60 personas a bordo. / EUROPA PRESS

Salvador Lachica

Salvador Lachica

Santa Cruz de Tenerife

El Hierro tiene diez médicos para atender a una población de 11.000 habitantes y a los 24.000 inmigrantes llegados a la isla el pasado año en pateras y cayucos a través de la ruta canaria. Una situación que desborda y colapsa los servicios sanitarios y de emergencia y que, a todas luces, se agravará del 29 de junio al 14 de julio, cuando asistan a los actos de la Bajada de la Virgen hasta 35.000 personas y continúen llegando embarcaciones desde África.

Por tal motivo, y con el voto en contra del PSOE y la abstención de Vox, el Parlamento aprobó este miércoles pedir al Gobierno central que construya un hospital de emergencias en El Hierro para garantizar la atención sanitaria a la población inmigrante y que visiten la isla las ministras de Sanidad y Migraciones, Mónica García y Elma Sáiz, respectivamente, y el titular de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, para que evalúen de primera mano la situación.

El diputado Raúl Acosta, defensor de la iniciativa, acusó a los socialistas de mantener una "postura errática" a la hora de resolver este problema y recordó que "la atención sanitaria de emergencia depende del Gobierno central , por lo que su deber es ampliar ese servicio cuando la emergencia se desborda y no cargarla sobre las arcas y los recursos de Canarias". "¿Para Turquía si se puede habilitar un hospital de emergencia y para La Restinga no?", concluyó.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents