Pleno del Parlamento de Canarias

El Parlamento de Canarias pide al Estado que las kellys se jubilen a los 58 años

El Gobierno de Canarias buscará un acuerdo entre sindicatos y patronal para un pacto en las Islas de retiro anticipado

Una camarera de piso durante su jornada laboral.

Una camarera de piso durante su jornada laboral. / ED / LP

Salvador Lachica

Salvador Lachica

Santa Cruz de Tenerife

El Parlamento de Canarias defiende la jubilación de las camareras de piso a partir de los 58 años. Por ello, y con la abstención de Vox, este miércoles aprobó que el Instituto Canario de Salud Laboral (Icasel) acredite en un informe la morbilidad y la penosidad de las camareras de piso para que Gobierno estatal modifique el régimen jurídico y el procedimiento general para establecer coeficientes reductores y anticipar la edad de jubilación de las kellys.

La iniciativa, presentada por el socialista Gustavo Santana, también pide al Gobierno de Canarias que busque un acuerdo entre sindicatos y patronal de la hostelería para llegar a un pacto para jubilar a las kellys de forma anticipada y que ponga en marcha una campaña contra el abuso de la externalización de las camareras de piso a través de la contratación de empresas ajenas a la principal.

Finalmente, el Parlamento pide al Gobierno que realice una campaña específica de sensibilización destinada al sector hotelero sobre los riesgos psicosociales en las camareras de piso, en particular sobre la afección a su salud mental.

Durante el debate, Santana recordó que la accidentalidad laboral de las camareras de piso ha aumentado en los últimos tres años en un 3,7%, según los datos del Icasel, los cuales indican que en 2023 fue de un 38,41%, en 2022 un 37,05%, y en 2021 un 34,7%. 

Todos los grupos que apoyan al Gobierno que preside Fernando Clavijo apoyaron la propuesta del principal partido de la oposición por considerar que, en palabras del conservador Carlos Ester, "es una reivindicación justa". Incluso la nacionalista Cristina Calero reconoció que "hemos llegado muy tarde" para hacer justicia a un colectivo de mujeres que "han sido abandonadas por un sistema que las lleva a trabajar con horarios que hacen imposible la conciliación familiar, tener tiempo para ellas mismas y buenas condiciones de salud para afrontar su día a día".

Solo Paula Jover (Vox) puso objeciones pues, aunque que su grupo está de acuerdo con la jubilación anticipada de "un colectivo feminizado", consideró que existen otras muchas opciones más factibles para conseguirlo, como "un sistema de extinción de contratos de trabajo y de un convenio con la Seguridad Social sufragado por los empresarios para que sus condiciones de cotización no se vean mermadas".

Por su parte, Natalia Santana (NC-Bc) agradeció a los socialistas la iniciativa y dedicó su apoyo a la misma a "todas las que han resistido, a las que ya no están, a todas las camareras de pisos que hay en Canarias". 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents