Crisis en la formación canarista
Román Rodríguez garantiza que NC estará en los 21 municipios de Gran Canaria en 2027
La dirección limita el pacto de no agresión con los renovadores al Cabildo de Gran Canaria y se lo encarga a Carmelo Ramírez

Román Rodríguez y miembros de la Ejecutiva de Nueva Canarias, ayer. / ELVIRA URQUIJO/EFE
El presidente de Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez, garantizó ayer que todas las asambleas del partido en los distintos municipios de Gran Canaria estarán presentes en el VI Congreso Nacional de julio y que en 2027 NC presentará candidaturas en los 21 ayuntamientos de la isla, en algunos con la incorporación de otras fuerzas con las que ya se está negociando. Pese a la salida de varios partidos locales y las asambleas de NC que se están posicionando con los renovadores, Rodríguez fue claro: todos los comités locales participarán en el cónclave y «ya se tomarán las decisiones pertinentes» sobre aquellos cargos orgánicos y públicos que actúen en contra de los estatutos y las normas de funcionamiento de NC si defienden a los «rupturistas».
La demanda del sector renovador de acordar un pacto de no agresión para dar estabilidad a las instituciones donde conviven los dos sectores de NC se limitará al Cabildo de Gran Canaria, aseguró el presidente de la formación nacionalista. De hecho, Rodríguez señaló a Carmelo Ramírez como el encargado de buscar los mecanismos que garanticen la estabilidad en la Corporación insular y su gobernabilidad, ya que en el grupo de gobierno de NC conviven consejeros del sector renovador –entre ellos Teodoro Sosa, Raúl García Brink y Minerva Alonso- y del sector oficialista –Carmelo Ramírez, Pedro Justo e Inés Miranda–. «Lo vamos a hacer con generosidad, con inteligencia y pensando en la gestión de la institución», añadió Rodríguez, que no ve más problemas en otras instituciones pese a que hay ayuntamientos donde, en el gobierno o en la oposición, hay concejales y dirigentes renovadores como en Santa Lucía, Arucas, Ingenio, San Bartolomé de Tirajana o La Aldea.
Rodríguez admitió que hay militantes «que se podrán ir, hay gente que va y viene», sin embargo, aseguró que la formación está afiliando a nuevos militantes y aquellos cargos públicos que decidan dejar las siglas de NC tendrán que ajustarse a los procedimientos disciplinarios establecidos en los estatutos.
La crisis interna no frena a la formación nacionalista. Román Rodríguez recalcó que ya se están moviendo en algunos municipios de la isla para promover puntos de encuentro y que se ha acercado hasta la formación «gente que quería hablar» sobre el proyecto, «gente que no se imaginarían». Además, aseguró que quienes siguen en Nueva Canarias dedican «el 99,9% del tiempo» al VI Congreso Nacional, adelantado a este verano, para defender unos ideales que, según dijo, «son los mismos desde hace décadas en la izquierda nacionalista canaria».
«No tenemos dudas de que en 2027 estaremos en todos los municipios de Gran Canaria defendiendo el nacionalismo progresista», reiteró el expresidente del Gobierno que retó a los disidentes: «Los que se han ido tendrán que elegir si van con la derecha o con la izquierda, aquí nos conocemos todos y no hay más espacio para la especulación, o se está con la izquierda nacionalista de Nueva Canarias o se está con la derecha insularista de siempre de Coalición Canaria, el tiempo colocará a cada cual en su lugar», advirtió.
Por ello también no descartó que los partidos que están dejando NC puedan volver a confluir en los comicios de 2027 si van en la línea apuntada por Rodríguez del nacionalismo de izquierda, en caso contrario «les confrontaremos», añadió.
Román Rodríguez estuvo acompañado por los miembros de la Ejecutiva que se reunieron ayer para analizar las cuatro ponencias que irán al VI Congreso Nacional de julio: estatutaria, política, igualdad y juventud. La idea es situarse «más a la izquierda que nunca» para confrontar con la ola de la extrema derecha.
Apuesta por captar más mujeres y jóvenes
Tanto Román Rodríguez como la vicepresidenta de NC, Carmen Hernández, pusieron ayer especial énfasis en la captación de mujeres y jóvenes de cara al VI Congreso de NC y para las próximas elecciones autonómicas y municipales. De hecho dos de las cuatro ponencias que se debatirán en el cónclave de julio estarán dedicadas a la igualdad para fomentar la presencia femenina en los órganos y el papel de los jóvenes en el compromiso político.
Román Rodríguez aseguró ayer que el gran objetivo de NC tras el congreso es la recuperación de la mayoría progresista en el Gobierno ya que, en su opinión, «es la única forma de revertir el modelo desarrollista y especulador de las derechas canarias».
Suscríbete para seguir leyendo
- Los propietarios afirman que la ley canaria de alquiler vacacional será 'la más restrictiva de España
- PSOE y VOX no frenan la ley del alquiler vacacional
- Turismo suspende por decreto ley las multas a los propietarios que viven en apartamentos turísticos
- 25.000 viviendas vacacionales de las Islas se quedan en un limbo legal
- Clavijo avisa de que Canarias se personará en los recursos de inconstitucionalidad al decreto ley
- Con sabor a mar: pasta de la tierra con microalgas 100% canarias
- Los ‘búnkeres’ se encarecen ocho millones más y se retrasan a 2027
- Canarias logra por fin el decreto para sacar a 4.000 menores migrantes a otras comunidades