Josimar Godoy, el canario con la segunda mejor nota del FIR en España: "Salí muy bien preparado de la ULL'"

El alumno de la Universidad de La Laguna realizará su periodo de residencia en un hospital de las Islas

Josimar Godoy, el canario con la segunda mejor nota en el FIR de España

Josimar Godoy, el canario con la segunda mejor nota en el FIR de España / Cedida

Verónica Pavés

Verónica Pavés

Santa Cruz de Tenerife

El canario Josimar Godoy González (2001), recién graduado en el Grado de Farmacia de la Universidad de La Laguna (ULL), ha logrado la segunda mejor puntuación de España en el FIR (Farmacéutico Interno Residente) de España. Esta nota tan alta le permitirá optar a especializarse en esta disciplina en el ámbito sanitario en cualquier hospital de España. Sin embargo, la aspiración de este joven de 23 años es conseguir una plaza en un hospital de las Islas como Farmacéutico Hospitalario.

El joven ha estado los últimos cinco años estudiando en la Facultad de Farmacia de la universidad lagunera, pero su infancia y juventud están ligadas a la isla vecina. Su hogar, su familia y sus amigos se encuentran en Gran Canaria, y en concreto el municipio de Santa Lucía de Tirajana, aunque también ha residido en otros lugares, como Barcelona. Godoy estudió sus estudios secundarios en el IES El Doctoral, que se encuentra el mismo municipio en el que ha residido casi toda su vida. 

Cuando llegó el momento de decidir lo que quería ser en el futuro, su vocación le llevó hasta Tenerife. "Decidí dar el paso porque el Grado en Farmacia de la Universidad de La Laguna reunía todas las asignaturas que me llamaban la atención", rememora Godoy, quien destaca  además, "las salidas laborales que tenía". 

Godoy pisó por primera vez el Campus de Anchieta en 2019 y desde entonces ha estado estudiando los cinco años de carrera en Tenerife. Cuando acabó sus estudios, en 2024, tuvo que enfrentarse de nuevo a otra elección que marcaría su futuro: ¿cursar un máster en Industria Farmacéutica o prepararse el FIR? Finalmente fue lo segundo. "El gran abanico de oportunidades que me brindaba la formación especializada me hicieron inclinarme hacia ese lado", afirma Godoy quien, además, admite que también le motivaba ver la oposición como un reto personal. 

"Decidí prepararme el FIR para comprobar hasta qué punto podía mantener la constancia durante los meses de preparación", recuerda. Empezó a estudiar en agosto, al tiempo que se inscribió en la academia OpoFIR en Madrid. Permaneció en la capital preparándose el FIR hasta diciembre cuando volvió con su familia a Gran Canaria para coger fuerzas en el último tramo de esta carrera de fondo. 

Objetivo: ser el mejor

Godoy siempre tuvo presente conseguir una nota alta. "Es una forma de confiar en uno mismo y motivarte", insiste. Ahora, aunque esta calificación le permite elegir prácticamente cualquier hospital de España para realizar la residencia, Godoy aún se decanta por quedarse en Canarias. "Sigo manteniendo lo que pensaba desde que hice el examen, que quiero hacer la residencia en Canarias y probablemente la especialidad de Farmacia Hospitalaria, aunque tendré que pensarlo con detenimiento porque no descarto otras opciones", afirma. 

Canarias oferta un total de 14 plazas de Farmacéutico Interno Residente, de las que nueve pertenecen a la especialidad de Farmacia Hospitalaria (3 en el Hospital Doctor Negrín y 2 respectivamente en el resto de hospitales de tercer nivel), una de Análisis Clínicos en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, tres a Microbiología y Parasitología (una en el HUC y otra en el Hospital Insular) y una de Bioquímica Clínica en el Hospital Universitario Insular.

Con mucha ilusión y ganas de empezar su nueva etapa formativa, Godoy no olvida defiende la formación que se recibe en Canarias. "Se tiende a infravalorar las carreras que se realizan en las Islas, pero siento que he salido muy bien preparado", sentencia. 

Tracking Pixel Contents