Sanidad
Esther Monzón cesa a la polémica presidenta del banco de sangre tras la fusión con el SCS
Iván Santiago sustituye a Gemma Torres al frente del nuevo Comité de Transfusión

Gemma Torres en una imagen de archivo cuando fue elegida presidenta de Jovenes por Gran Canaria. / ED

Gemma Torres, que estuvo al frente del Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH) desde julio de 2023, fue cesada de su cargo el pasado 16 de diciembre con motivo de la extinción del banco público de sangre de las Islas y su absorción por el Servicio Canario de la Salud (SCS), que ha creado el Comité de Transfusión que será dirigido por Iván Santiago Falcón.
Torres estuvo envuelta en polémica cuando el diputado de NC-Bc Yone Caraballo desveló el pasado mes de mayo en una sesión parlamentaria que el Portal de Transparencia del Gobierno canario había demostrado que la expresidenta del ICHH solo culminó los estudios de Bachillerato en la modalidad de Ciencias Sociales y poseía dos certificados de inglés y otro de alemán, pero que no era graduada en Derecho por la Universidad Europea de Madrid, como habían defendido tanto ella misma como la consejera de Sanidad, Esther Monzón, y, por lo tanto, había falseado su curriculum, como había denunciado el sindicato Co.bas.
El diputado ‘canarista’ consideró que la designación demostraba que "CC usa la Sanidad como echadero" para colocar en puestos de gestión sanitaria a cargos políticos sin ninguna experiencia ni formación en la materia, ya que Torres era la presidenta de Jóvenes por Gran Canaria, la rama juvenil de Unidos por Gran Canaria (UxGC), el mismo partido fundado en 2015 al que perteneció Monzón.
Sin embargo, en ese debate de control al Ejecutivo la responsable del sistema sanitario canario afirmó que "la titulación y la edad no están reñidas con la competencia" en el desempeño de un cargo público. Y esta máxima la ha vuelto a aplicar con el nombramiento de Falcón, otro desconocido joven militante de UxGC sin experiencia en el sector sanitario y que será director general de Hemodonación y Hemoterapia a partir del 1 de enero de 2025.
También Torres tuvo que enfrentarse al comité de empresa del ICHH tras su propuesta de regalar entradas para fiestas universitarias y, así, captar a más jóvenes que quisieran donar sangre, pues los trabajadores recordaron que la ofrenda de plasma sanguíneo es altruista y no debe ser a cambio de beneficios.
La fusión del ICHH al SCS evita su privatización -una idea que se estuvo barajando en la pasada legislatura- y se aprobó el pasado 16 de diciembre tras una década de huelgas y desencuentros entre Sanidad y los trabajadores, que serán subrogados al nuevo Comité de Transfusión. Este órgano colegiado de carácter consultivo y de asesoramiento de carácter técnico para la correcta utilización de la sangre y sus componentes deberá emitir dictámenes e informes preceptivos y formular propuestas y criterios técnico-sanitarios en materia de hemoterapia, de forma especial en lo relativo a la cobertura de las necesidades y distribución de la sangre, hemoderivados y productos derivados del plasma a todos los centros sanitarios que lo precisen, la determinación de los estándares y procedimientos de la práctica transfusional adaptados a las actividades clínicas que se realicen en cada centro hospitalario, y el desarrollo de programas educacionales, entre otros.
Suscríbete para seguir leyendo
- Canarias beca a estudiantes africanos para formarse en las universidades públicas isleñas
- Madrid inicia el ‘indulto’ de la deuda catalana y a Canarias ni le responde
- El Ejecutivo ve enfilada la solución a la falta de viviendas en Canarias
- El CGPJ considera imprescindible la creación de 12 plazas para agilizar la justicia canaria
- La jueza del 'caso Mediador' traslada a la Audiencia Provincial la pieza por los sobornos en los contratos de las placas solares
- «Tengo miedo de cumplir 18 años y quedarme sin nada»
- Vox Canarias también apuesta por la expulsión de inmigrantes ilegales
- Aprender a nadar después de cinco dias en cayuco por el Atlántico hasta El Hierro