CC ya plantea buscar un 'plan b' ante el reiterado bloqueo del PP
Franquis carga contra el doble discurso de los populares en Canarias y Madrid y la inacción de Clavijo frente a su socio
Clavijo logra una «voz común» para defender la reforma de la ley de extranjería en la Conferencia de Presidentes

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, reúne a los presidentes de los cabildos, así como a los portavoces de los grupos parlamentarios, a los representantes de la Fecam y de las entidades del tercer sector. / Andrés Gutiérrez
El Pacto Canario por la Inmigración volvió a reunirse para que el jefe del Ejecutivo regional, Fernando Clavijo, pueda llevar "una sola voz" a la Conferencia de Presidentes, que se celebra este viernes en Cantabria, y en la que se abordará el fenómeno migratorio, con especial atención al reparto de los más de 5.400 niños y jóvenes extranjeros que han llegado a las Islas sin un referente familiar y que están bajo la tutela del Gobierno de Canarias. Clavijo también quiso mantener un encuentro con los presidentes de los cabildos, así como con representantes de la Federación Canaria de Municipios (Fecam) y de las entidades del tercer sector para unir esfuerzos e intercambiar ideas.
"Podremos ir con una sola voz a la Conferencia de Presidentes, que es el modo canario de hacer las cosas", afirmó Clavijo al final los encuentros, mostrándose "muy agradecido" por poder hablar en nombre de todos. Esta unanimidad, aseguró el presidente, le infunde "mucho ánimo y mucha energía" para seguir adelante con las negociaciones para la reforma del artículo 35 de la ley de extranjería, que haría obligatorio el reparto de los menores por todo el territorio nacional.
Aunque Clavijo logró formar un frente común para defender la reforma migratoria en la Conferencia de Presidentes, el portavoz del grupo nacionalista canario, José Miguel Barragán, ya empezó a hablar sobre la necesidad de buscar nuevas vías para el reparto de los menores si el próximo viernes las negociaciones siguen bloqueadas. "Si lo que hemos hecho no es suficiente, quizás en el Pacto Canario por la Inmigración deberíamos reflexionar sobre otras opciones que podamos poner sobre la mesa", apuntó el portavoz de CC, quien señaló que "el PP no ha estado a la altura de las circunstancias" en las negociaciones.
"El mayor error de Clavijo"
Por parte del grupo socialista, su portavoz en el Parlamento de Canarias, Sebastián Franquis, cargó contra el doble discurso de los populares en Canarias y en Madrid y censuró la inacción de Clavijo frente a su socio en el Gobierno regional. "El PP tiene responsabilidades en Canarias, ya le he dicho al presidente que tiene que mirar a su derecha, porque cuando empezó todo esto pensamos que iba a tener capacidad para convencer a su socio de Gobierno", destacó Franquis, quien considera que Clavijo antepone los intereses del Ejecutivo canario a los intereses del Archipiélago. El portavoz socialista también aseguró que la firma del pacto migratorio entre CC y PP ha sido "el mayor error de Clavijo".
La portavoz del grupo popular en el Parlamento canario, Luz Reverón, manifestó el "desasosiego" de su formación tras el fracaso de la reunión del pasado jueves. "Se demostró una vez más la intransigencia del Partido Socialista y de Ángel Víctor Torres, porque no pusieron sobre la mesa ninguna solución para afrontar la crisis migratoria, a diferencia de lo que ha hecho el Partido Popular, que siempre ha planteado medidas", defendió Reverón.
“No vamos a rendirnos bajo ningún concepto en la tarea de modificar el artículo 35, cueste lo que cueste en tiempo y en esfuerzo”, aseguró Luis Campos, portavoz de NC en el Parlamento. El líder canarista fue tajante al afirmar que serán “claros” a la hora de señalar las responsabilidades, porque no es lo mismo “quienes siguen sentados en la mesa de negociación que quieres se levantan de ella”. En Canarias, apuntó Campos, se defiende una «absoluta unidad», aunque existen «matices y diferencias».
Arriban 111 personas a bordo de dos cayucos
A la vez que se producían estas reuniones, un cayuco con unos 50 migrantes a bordo llegaba a la playa de Tauro, en el municipio grancanario de Mogán. Salvamento Marítimo fue alertado por una llamada del 112 que advertía de que se había divisado un cayuco a unos 200 metros de la costa por lo que se activó a la salvamar Macondo para realizar el rescate, que finalmente no fue necesario porque la barquilla llegó a la costa por sus propios medios. Durante la mañana, Salvamento Marítimo desembarcó en La Restinga a 61 personas que iban en un cayuco que perdió la propulsión cuando le quedaban 900 metros para llegar a tierra.
Suscríbete para seguir leyendo
- Koldo García: «Lo que me jode es Canarias, no haber conseguido nada del presidente»
- La provincia de Santa Cruz de Tenerife se queda a oscuras: registra todos los ceros energéticos en Canarias
- El monte canario se abre paso entre los cultivos abandonados: el Archipiélago recupera un 28% de sus bosques en 40 años
- Fallece Manuel Hermoso, expresidente del Gobierno de Canarias
- Marruecos alentó la masiva salida de pateras hacia Canarias en el covid: «Los están dejando salir por el Sáhara»
- Muere Manuel Hermoso Rojas, expresidente del Gobierno de Canarias y figura clave del nacionalismo canario
- Presidente de 'obediencia canaria
- Emotivo adiós de Ana Oramas a Manuel Hermoso: 'Aquí yace un gigante