Un mes tras la DANA

Reconocimiento a la labor del equipo canario en Valencia

La Unidad Especial de Guías Caninos de la Jefatura Superior de Canarias se desplaza a la zona de la catástrofe para buscar restos

Reconocimiento del Gobierno canario al dispositivo desplazado a Valencia, en Presidencia del Gobierno en Las Palmas de Gran Canaria.

Reconocimiento del Gobierno canario al dispositivo desplazado a Valencia, en Presidencia del Gobierno en Las Palmas de Gran Canaria. / LP/DLP

El Día

El Día

Con palabras repletas de orgullo, satisfacción, profesionalidad, buen trabajo y, sobre todo, generosidad, el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, recibió ayer a una amplia representación de los 222 profesionales que integraron el dispositivo canario de emergencias, desplegado en Valencia tras la DANA que asoló el levante peninsular. Ayer se cumplió un mes de esta catástrofe. Bomberos de diferentes cabildos y ayuntamientos, brigadistas forestales, técnicos de protección civil, personal sanitario, administrativo y de apoyo logístico, se dieron cita en la sede de la Presidencia del Gobierno en Las Palmas de Gran Canaria para recibir el reconocimiento del Ejecutivo autonómico y el agradecimiento de la sociedad isleña.

En las dos semanas que estuvieron los 222 profesionales de distintos cuerpos trabajando en el sector que se les asignó -el de Alfafar-Massanassa-, llevaron a cabo 700 intervenciones en las que demostraron, una vez más, su valía, destacó Clavijo. «Ha sido más que gratificante la experiencia, pese a la situación de desgracia y desastre» que había, contó a Luis Castro, miembro del cuerpo de bomberos del Consorcio de Emergencias de Tenerife, que destacó que pese a haber estado en terremotos en distintos países y en la riada de Vargas, en Venezuela, lo de Valencia «es lo más grande» que ha visto, «supera a cualquier otra emergencia», informa Efe.

Un policía nacional y su perro ‘Rony’, de raza Springer Spaniel.

Un policía nacional y su perro ‘Rony’, de raza Springer Spaniel. / ED

Además, desde el punto de vista profesional, valoró el hecho de que Canarias, por primera vez, integrara en un mando único los distintos efectivos de las Islas desplazados y que han «funcionado perfectamente», a lo que ayudó la creación de una red de radio para la comunicación que permitió disponer de cobertura en toda la zona de acción para la coordinación, algo que consideró fundamental.

Castro explicó que colaboraron en la rehabilitación de zonas, la limpieza de calles, el desatasco de saneamientos y la retirada de agua y lodo de edificios, así como en la búsqueda de cuatro personas desaparecidas.

Entre los efectivos desplazados y que fueron homenajeados, figuran diez policías locales de Ingenio (Gran Canaria) que, de forma voluntaria, pidieron a su jefe, Justo José Santana, ir a Valencia, según indicó éste a los periodistas, de los que destacó la «valentía» mostrada por los agentes. Santana también expresó su asombro ante la realidad «dantesca» que hallaron y su satisfacción por la ayuda prestada, como es el caso de una familia que se había quedado en la calle y que pudo regresar a su casa gracias a la intervención de los agentes de Ingenio.

La directora regional del Servicio de Urgencias Canario (SUC), Noemí González, que formó parte del dispositivo sanitario, manifestó que fue «un lujo» trabajar con los cuerpos de intervención de emergencias de las Islas. «Las ocho islas han funcionado como un único equipo con el objetivo de ayudar» y «aportar orden al caos para ayudar a Valencia a recuperarse», subrayó.

El consejero de Política Territorial del Gobierno de Canarias, Manuel Miranda, responsable del área de emergencias, expuso que esta situación «tiene que servir de reflexión» de cara a la elaboración de la nueva ley de Protección Civil regional, que dará cabida a la Agencia Canaria de Emergencias». Una ley que espera que esté concluida en esta legislatura.

El perro ‘Rony’, a Valencia

Al respecto, la Unidad Especial de Guías Caninos de la Jefatura Superior de Canarias formará parte del dispositivo de la zona afectada por la DANA en estos días. Al activarse la especialidad REHU (restos humanos) con la que cuenta la Unidad Especial de Guías Caninos de esta jefatura, un equipo formado por un Policía Nacional y su perro Rony, de raza Springer Spaniel, se desplazarán a la Península para colaborar en las labores de búsqueda.

Tracking Pixel Contents