Canarias activa la alerta por lluvias: los peores chubascos serán en La Palma
La Palma está en aviso naranja por precipitaciones, mientras que Gran Canaria, Tenerife, La Gomera y El Hierro tienen activado el aviso amarillo

Jornada de intensas lluvias en una imagen de archivo.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado este lunes los avisos en Canarias, ya que se prevé que habrá chubascos localmente fuertes y persistentes acompañados de tormenta en el archipiélago, estando en aviso amarillo por lluvias Gran Canaria, La Gomera, El Hierro y Tenerife, mientras que La Palma estará en aviso naranja por riesgo de precipitación acumulada de hasta 100 l/m2 y también tiene activo otro por tormentas.
En el inicio de esta semana se prevé que una baja depresión fría aislada se situé al oeste de Canarias dejando abundante nubosidad y chubascos acompañados de tormenta en el archipiélago.
Según la previsión de la Aemet, serán probables los chubascos fuertes que afectarán principalmente a las vertientes orientadas al sur, y en el caso de la provincia occidental podrán ser persistentes. No se descartan tormentas aisladas en el entorno de La Palma, ni precipitación en general débil en otras áreas.
Además, en las cumbres de las islas montañosas, viento moderado con intervalos de fuerte del suroeste, especialmente en Tenerife donde podrían darse intervalos de muy fuerte de madrugada.
Alerta
Teniendo en cuenta esta predicción meteorológica, la Dirección General de Emergencias ha activado la alerta por lluvias en la isla de La Palma, mientras que el resto de las comunidad autónoma de Canarias permanece en prealerta.
La alerta por lluvias en la isla de La Palma ha comenzado a las 03.00 horas de este lunes, 18 de noviembre, ya que se prevén precipitaciones repartidas de forma desigual por todo el Archipiélago, si bien serán "más destacables" las que se esperan en las vertientes oeste y sur de las islas de mayor relieve, y que podrían ser persistentes en las islas occidentales, según ha informado el Gobierno canario en nota de prensa.
En concreto, se esperan precipitaciones en forma de chubascos fuertes y probables chubascos muy fuertes o de tipo tomentoso en La Palma, donde se podrían registrar lluvias iguales o superiores a los 100 mm en 12 horas.
Asimismo se mantiene vigente la prealerta por tormentas en toda Canarias, declarada el 15 de noviembre, ante la posibilidad de que se puedan registrar este tipo de fenómenos meteorológicos que generalmente van acompañadas de rachas de viento fuerte y precipitaciones.
Recomendaciones
Por ello, desde el Gobierno de Canarias se recomienda a la población extremar las precauciones, sobre todo si se encuentra al aire libre, e insiste en seguir los consejos de autoprotección establecidos en estos casos para evitar riegos.
De este modo, indica que antes del comienzo del episodio de lluvias es "importante" revisar el estado de desagües y azoteas para evitar daños en la vivienda, mientras que una vez comienzan las precipitaciones "es fundamental evitar" los desplazamientos innecesarios y, en caso de que sea imprescindible, hay que extremar la precaución al volante, moderar la velocidad y aumentar la distancia de seguridad.
También se aconseja circular por carreteras principales o autopistas evitando el acceso a pistas forestales o carreteras secundarias, así como nunca acampar en lugares inundables como cauces de barrancos ni entrar en zonas inundables de la casa como pueden ser los garajes o sótanos.
En cuanto a las precauciones a tener en cuenta ante las tormentas acompañadas de rayos o relámpagos, es importante cerrar puertas y ventanas de la vivienda, ya que las corrientes de aire pueden atraer a los rayos. Y si se está en el exterior se recomienda alejarse de torres, vallas y otras estructuras metálicas, evitando también refugiarse debajo de los árboles.
Finalmente señala que en caso de emergencia no se debe sobrevalorar sus propias posibilidades, se recomienda llamar inmediatamente al 112 y esperar la llegada de la ayuda especializada.
Previsión para el martes
En cuanto a mañana martes, Meteorología espera que durante las primeras horas del día los cielos se mantengan nubosos y acompañados de precipitación que podrá ser persistente y en forma de chubascos fuertes, afectando principalmente a las vertientes orientadas al sur y sin descartar tormentas aisladas.
Por la tarde, aperturas de claros y sin descartar precipitación aunque ya de forma débil y aislada en general. En el resto, intervalos nubosos, con baja probabilidad de precipitación débil o localmente moderada, más probable durante la primera mitad del día.
Los chubascos se mantendrán de forma aislada durante el miércoles, especialmente en las islas de mayor relieve mientras que el tiempo en Lanzarote y Fuerteventura estará protagonizado por la entrada de calima.
- ¿Por qué Canarias esquiva el gran apagón eléctrico de la Península?
- 6.067 firmas, 685 escritos de empresarios y 990 quejas ciudadanas para cambiar en el Parlamento la ley de alquiler vacacional
- El ministro Torres es operado del cáncer que padece: 'Todo ha salido muy bien
- El Gobierno canario activa un plan para 'funcionarizar' a más de 6.000 laborales de la comunidad autónoma
- ¿Cómo es el Plan de Emergencias activado en Canarias?
- Telefonías y eléctricas no garantizan al Gobierno de Canarias la estabilidad en las comunicaciones: 'Puede volver a caerse el sistema
- Los aeropuertos canarios sufren retrasos generalizados por el apagón
- Milei hace escala en Canarias de regreso a Argentina tras funeral del papa Francisco