Foro Prensa Ibérica

Clavijo: "En la crisis migratoria la UE no ha fallado, ha fallado el Gobierno de España"

El presidente canario responsabiliza al Estado del colapso que sufre Canarias, pero descarta romper las relaciones con Madrid

"El día que tenga ganas de romper me voy a mi casa y que venga otro", afirma el líder del Ejecutivo canario

Andrea Saavedra

Andrea Saavedra

Las Palmas de Gran Canaria

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, tiene muy claro a quién señalar cuando se buscan responsables del colapso que sufren las Islas como consecuencia de la crisis migratoria. Se le viene a la mente un nombre y un apellido: Gobierno central. El líder del Ejecutivo autonómico resta culpa a la Unión Europa y carga contra el Estado por no "pedir ayuda y propiciar la distribución de los recursos". "No creo que la UE haya fallado, ha fallado el Gobierno de España", afirmó esta mañana en el Foro de Prensa Ibérica El modo canario en el contexto actual organizado por los periódicos LA PROVINCIA y El Día y patrocinado por Binter, el Grupo Newport, Toyota Canarias y Ecoener.

La migración y la modificación de la ley de extranjería que permitiría un reparto obligatorio de los 5.800 menores que tutela actualmente la comunidad canaria -según los datos que ofreció Clavijo- fueron dos de las cuestiones que más protagonismo acapararon en el encuentro que se desarrolló en formato pregunta-respuesta. El presidente insistió en que "ha faltado una petición firme de ayuda del Gobierno de España a la UE" y aseguró que existen recursos para dar una "respuesta" a la altura del país. Sobre esto aclaró que desconoce si el Gobierno de España ha solicitado o no ya a la UE los fondos de desarrollo regional para utilizarlos en materia de inmigración, ya que el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, no se lo ha hecho saber. "Yo le dije a Torres que cuando mandara esa carta me mandara una copia, no sé ni no lo ha pedido o se ha despistado", añadió sobre la petición.

Alejarse de la ruptura

Y ante la falta de respuestas de Madrid, el presidente canario mantuvo su apuesta por "trabajar, trabajar y trabajar" y alejarse de la polarización política. Una vez más el nacionalista descartó "romper" las relaciones con el Gobierno central por muchas "diferencias que existan". "El día que tenga ganas de romper me voy a mi casa y que venga otro, la ruptura no lleva a nada", aclaró Clavijo, quien recordó que el objetivo es dar respuesta a "los niños que se juegan la vida en el mar" y no la "polémica con el Estado".

El objetivo de Clavijo es llegar a la Conferencia de Presidentes, prevista para el mes de diciembre de este año, con un "acuerdo esbozado" para allí, donde están todos los presidentes autonómicos y el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, "tomar una decisión definitiva". Para el líder del Ejecutivo la ley de extranjería se va a tener que "cambiar" porque las embarcaciones con menores ya están llegando a otras comunidades como Baleares.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents