Consejo de Gobierno
Canarias exige al Estado que reclame fondos a la UE para atender a los menores migrantes
El presidente Fernando Clavijo envía misivas a los ministros de Interior, Juventud e Infancia y Seguridad Social, Inclusión y Migraciones

Reunión del Consejo de Gobierno celebrado en la capital grancanaria. / LP/DLP
El Gobierno de Canarias insta al Estado a que solicite fondos a la Comisión Europea para la atención de los menores migrantes en las islas. Así lo ha hecho el presidente Fernando Clavijo en una carta remitida a los responsables de los tres ministerios competentes para elevar esta reclamación a Bruselas. En concreto, las misivas han sido enviadas al ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska; a la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego; y a la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz.
El portavoz del Ejecutivo, Alfonso Cabello, aseguró en la rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno que el Gobierno central no ha activado todavía los mecanismos necesarios para que Bruselas movilice partidas del Fondo de Asilo e Integración para destinarlos a Canarias. En esta ocasión la solicitud del titular del Ejecutivo autonómico se produce tras una reunión mantenida por el director general de Relaciones con África, Luis Padilla, con responsables de la Comisión Europea el pasado 15 de octubre. En este encuentro, cargos de la Dirección General Home garantizaron la disponibilidad de recursos económicos de emergencia para la atención de menores migrantes no acompañados con cargo al Fondo de Asilo, Migración e Integración (FAMI).
Canarias tiene derecho a recibir estos recursos económicos como cobeneficiaria de la ayuda de emergencia. Sin embargo, la competencia para solicitar estos fondos europeos corresponde al Gobierno español como Estado miembro de la UE. A la vista de esta aclaración, el presidente Clavijo reclama de forma oficial al Gobierno de Pedro Sánchez que curse esta solicitud a la Comisión Europea para que Canarias pueda acceder a más recursos económicos con los que mejorar la atención y acogida de los más de 5.200 menores migrantes no acompañados que tutela en la actualidad.
Suscríbete para seguir leyendo
- El juez tinerfeño Navarro Miranda filtró secretos judiciales a Ábalos
- Fuertes vientos y oleaje en Canarias este domingo: la Aemet mantiene los avisos activos
- La Palma da la bienvenida a la Semana Grande de la Bajada de la Virgen tras diez años de espera
- En libertad los dos jóvenes detenidos en Gran Canaria por 'hackear' datos de ministros
- CC ya no disimula su apuesta por la cuestión de confianza de Pedro Sánchez
- Los cabildos se blindan: el Gobierno no podrá ‘quitarles’ competencias
- Los municipios canarios consideran 'innecesaria' la ley de protección del arbolado urbano
- Los canarios Poli Suárez y Lope Afonso se incoporan al comité ejecutivo nacional del PP