Crisis migratoria | Negociaciones para el reparto de menores no acompañados

Clavijo confía en que en 15 días se sepa si hay acuerdo sobre menores

El presidente recaba asesoramiento de Acnur y Unicef para garantizar la atención a los menores que llegan al Archipiélago

Fernando Clavijo

Fernando Clavijo

El Día

El Día

Santa Cruz de Tenerife

Canarias contiene la respiración. Tras la reunión a tres bandas el lunes en Madrid ayer, igual que hoy, lo que tocaba era el intercambio de más documentación. Sacar el lápiz y el papel y hacer cálculos sobre la capacidad de acogida comunidad por comunidad y la financiación estatal a la accederían superado el 100%. «Las reuniones y los contactos se van a seguir produciendo», apuntó ayer el presidente del Gobierno regional, Fernando Clavijo, seguro de que todas las partes saben ya, a estas alturas, «que la situación es urgente. Por lo que en diez o quince días, como muy tarde, deberíamos conocer ya si habrá acuerdo» sobre la reforma de la ley de extranjería para el reparto obligatorio de menores migrantes no acompañados.

La Comunidad Autónoma tutela en la actualidad 5.400 de estos niños y adolescentes con unos recursos ya sobrepasados. Tiene en funcionamiento 80 centros de acogida, 50 más de los que había a principios de año, y la arribada de embarcaciones no para. Solo en septiembre fueron 720 los niños que llegaron a las Islas sin compañía de un adulto.

Tras el encuentro del lunes durante tres horas en la oficina de Canarias en Madrid con el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, la responsable de Juventud e Infancia, Sira Rego, y el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, Clavijo prevé que a partir de ahora «el trabajo sea continuado», subrayó en Ginebra (Suiza) tras sendas reuniones en las sedes del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y del Fondo de la ONU para la Infancia (Unicef).

La determinación, tras la apertura del diálogo con La Moncloa y los populares, en mantener todos la discreción y desarrollar un trabajo sin tensiones es la prueba de que «todos estamos arrimando el hombro para buscar una solución».

«Yo creo que el solo hecho de poder estar trabajando entre el Gobierno de España, el Gobierno de Canarias y el principal partido de la oposición es buena noticia, pero no vamos a anticipar nada para que las cosas salgan lo mejor posible», subrayó en declaraciones a Efe. «Ahora es cuando podemos decidir ser parte de la solución o del problema»; «Vamos a dejar que los técnicos trabajen y que podamos avanzar», añadió.

Ambos encuentros en Ginebra forman parte de la agenda diplomática abierta por el Ejecutivo regional en busca de apoyos y que hoy continuará en Malta con la reunión de la Conferencia de Regiones Periféricas y Marítimas donde la intención es explicar de primera mano la crisis migratoria que se vive las Islas y reclamar a Bruselas que actúe en la ruta atlántica.

En las reuniones con el director de Acnur en Europa, Philippe Leclerc, y el director regional adjunto de Unicef, Octavian Bivol, les expuso la conveniencia de recibir cooperación, asesoramiento y ayuda internacional «para poder administrar y gestionar un fenómeno que está teniendo una gran intensidad, la mayor de toda Europa, este momento».

«No solo estamos recabando asesoría legal sino partenariado y colaboración», recalcó. E hizo hincapié en el interés de su gobierno que ambos organismos de la ONU puedan asumir un rol de acompañamiento en «un fenómeno que ya todos asumimos que va a ser estructural, y no puntual ni coyuntural». Y en ese sentido, el presidente llamó la atención no solo sobre la situación de colapso en la red de recursos de acogida en el Archipiélago sino de las dificultades que se avecinan para «integrar a estos niños y niñas y jóvenes».

Muchos de ellos tienen en la actualidad edades comprendidas entre los 16 y 18 años y, por tanto, «tenemos que buscar mecanismos para impulsar programas de transición que les permitan aprender el idioma, cualificarse y poder integrarse en el mercado laboral y en nuestra sociedad».

Tracking Pixel Contents