Una patera con 37 migrantes llega a escasos metros de la casa de Pedro Sánchez en Lanzarote

La neumática arribó por sus propios medios este miércoles a la playa de El Ancla, en Costa Teguise, cerca de la residencia La Mareta

Las Palmas de Gran Canaria

Una embarcación ocupada por 37 hombres de origen magrebí ha alcanzado este miércoles la costa de Lanzarote por sus propios medios, según han confirmado distintos servicios de emergencia.

La llegada de esta barca ha tenido lugar en torno a las 7.50 horas en la playa de El Ancla, al sur de Costa Teguise.

Al lugar se han desplazado los servicios de emergencia para prestar ayuda humanitaria a estas personas.

Trasladan a Lanzarote a 165 migrantes de tres pateras

Los migrantes tras desembarcar este miércoles en la playa de El Ancla, en Costa Teguise (Lanzarote) / Adriel Perdomo / EFE

La playa de El Ancla se encuentra situada a escasos metros de La Mareta, la vivienda propiedad de Patrimonio Nacional donde Pedro Sánchez ha pasado sus vacaciones de verano, además de Semana Santa y del periodo navideños con su familia en varias ocasiones.

Canarias y el Gobierno de España mantienen una relación tensa por el reparto de menores migrantes no acompañados que llegan al Archipiélago, hasta el punto de que el Ministerio de Juventud e Infancia envió la pasada semana a la Fiscalía un informe en el que expone que el protocolo aprobado por el Ejecutivo de Canarias sobre la acogida de menores migrantes "puede ser constitutivo de una vulneración grave de derechos fundamentales de la infancia en España". Según fuentes del Ministerio que lidera Sira Rego, la legislación y el propio Estatuto de Autonomía de Canarias indican que la competencia en materia de protección de menores es "exclusiva" de las comunidades autónomas, independientemente de la situación en la que se encuentren.

El Consejo de Gobierno de Canarias aprobó el pasado lunes elevar un requerimiento al Consejo de Ministros para instar al Ejecutivo de Pedro Sánchez a que «asuma sus competencias» en el cuidado y atención de los niños y chicos migrantes que, solos, llegan a las Islas en cayucos y pateras.

Así lo adelantó el portavoz del Gobierno autonómico, Alfonso Cabello, tras la reunión del Consejo. La Administración estatal tendrá ahora 30 días para responder el requerimiento, si así lo considera. Si no fuera así, o si la respuesta no fuese satisfactoria, la Comunidad Autónoma llevará la controversia ante la Justicia.

Por otro lado, según publicó LA PROVINCIA este martes, el Gobierno de España recurrirá al Tribunal Constitucional el protocolo elaborado por Canarias para ordenar la recepción de niños y adolescentes migrantes no acompañados. El Consejo de Estado respalda, por unanimidad, la decisión del Ejecutivo central, si bien cree que el planteamiento se queda corto. En su dictamen, el órgano consultivo subraya que el conflicto de competencias que expone el Gobierno de España es insuficiente y que la medida vulnera los derechos fundamentales de estos niños. Aunque el Consejo de Estado da el visto bueno para llevar a Canarias ante el Tribunal Constitucional, llama a la cooperación entre el Estado y las comunidades autónomas para enfrentar la crisis migratoria, recordando la importancia de la lealtad institucional en la gestión de este fenómeno.

Otras 165 migrantes en tres pateras

Salvamento Marítimo ha desembarcado en las últimas horas a 165 personas que iban a bordo de tres neumáticas en otras tantas operaciones en las que han intervenido sus embarcaciones Talía, Urania y Al Nair, una de ellas con caída de inmigrantes al mar, que fueron puestos a salvo.

Tras recibir un aviso de la Guardia Civil en el que se alertaba de que una neumática que había partido de Tan Tan (Marruecos) se encontraba en las proximidades de Lanzarote, la Guardamar Talía y el avión Sasemar 103, también de Salvamento, fueron en su busca.

Este dispositivo logró localizar la lancha, en la que viajaban 54 personas (47 varones y siete mujeres), a 40 kilómetros al este de la capital de Lanzarote, Arrecife, donde fueron desembarcados a las 12.30 horas, según han informado a EFE fuentes de la sociedad estatal.

Además, la Guardamar Urania alcanzó a las 07.50 horas de este miércoles al pesquero "Cima de Oro", cuya tripulación había comunicado a las 02.54 horas el avistamiento de otra neumática que navegaba a 91,8 kilómetros de Punta Prieta, al norte de Lanzarote.

A las 03.19 horas, parte de las 43 personas que iban a bordo de esta segunda lancha (35 varones, 7 mujeres y 1 bebé) comenzaron a subirse al pesquero y algunos cayeron al mar en su intento por abandonar la neumática en la que habían partido desde África.

Esta circunstancia obligó a movilizar al Helimer 204 por si fuera necesaria su intervención, lo que no ocurrió porque el pesquero logró subir a bordo a todos los integrantes de esta expedición en aparente buen estado de salud.

Cuando llegó al lugar, la Guardamar Urania realizó el trasbordo de los inmigrantes, operación que finalizó a las 11.45 horas, y se dirigió con ellos hasta Arrecife, donde los desembarcó a las 14.15 horas.

Sobre las 14.00 horas, la Salvamar Al Nair ha rescatado a una tercera embarcación con 68 personas que navegaba a 55,6 kilómetros de Lanzarote, una expedición que se prevé que desembarque a las 16.00 horas en Puerto Naos, en la capital de la isla.

Tracking Pixel Contents