La Iglesia ve la visita del papa a Canarias como un "balón de esperanza" para las personas migrantes
El obispo abogó por vías legales y seguras de migración, sin descuidar la seguridad nacional y promoviendo migraciones ordenadas

VATICAN NEWS
La Conferencia Episcopal Española (CEE), a través de su Subcomisión para las Migraciones y la Movilidad Humana, ha reconocido que aún no tiene confirmación oficial sobre una posible visita del Papa a Canarias, pero ha expresado que sería una "gran alegría" para la Iglesia, especialmente para quienes trabajan "a pie de muelle" y sería "un balón de esperanza" para las personas migrantes.
En una rueda de prensa con motivo de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, que se celebrará el próximo 29 de septiembre bajo el lema 'Dios camina con su pueblo', el obispo auxiliar de Madrid, Vicente Martín, hizo un llamado a "desideologizar" el tema de las migraciones y "tender puentes" para resolver la situación, asegurando que Dios no está con quienes rechazan a los migrantes. Martín subrayó la necesidad de afrontar el desafío de las migraciones desde una perspectiva humana, más allá de lo económico o ideológico, centrada en la dignidad de las personas.
El obispo abogó por vías legales y seguras de migración, sin descuidar la seguridad nacional y promoviendo migraciones ordenadas. Además, destacó que la Iglesia no pretende imponer su modelo, sino contribuir al debate con respeto a la dignidad humana y el bien común.
Por su parte, el director del departamento de Migraciones de la CEE, Xabier Gómez, enfatizó que "Dios está con los migrantes" y llamó a regenerar los discursos, poniendo en el centro la acogida y luchando contra la pobreza, no contra los migrantes.
En relación a la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para regularizar a más de medio millón de migrantes en España, Gómez destacó el apoyo de la Iglesia y la importancia de la transversalidad en este tipo de propuestas, afirmando que la Iglesia siempre estará dispuesta a tender puentes y promover el diálogo en torno a la dignidad de las personas.
Además, en el marco de la jornada, la CEE ha lanzado el podcast 'Cruzando Fronteras', donde aborda cómo debe ser la acción de la Iglesia con las personas migradas, y ha destacado el proyecto 'Hospitalidad Atlántica', que busca crear espacios seguros para las personas en movilidad a lo largo de la ruta atlántica, desde los países de origen hasta los de destino.
- Koldo García: «Lo que me jode es Canarias, no haber conseguido nada del presidente»
- La provincia de Santa Cruz de Tenerife se queda a oscuras: registra todos los ceros energéticos en Canarias
- El monte canario se abre paso entre los cultivos abandonados: el Archipiélago recupera un 28% de sus bosques en 40 años
- Fallece Manuel Hermoso, expresidente del Gobierno de Canarias
- Marruecos alentó la masiva salida de pateras hacia Canarias en el covid: «Los están dejando salir por el Sáhara»
- Muere Manuel Hermoso Rojas, expresidente del Gobierno de Canarias y figura clave del nacionalismo canario
- Presidente de 'obediencia canaria
- Emotivo adiós de Ana Oramas a Manuel Hermoso: 'Aquí yace un gigante