Crisis migratoria | Reforma legal ante una contingencia migratoria extraodinaria
Miguel Tellado está en ‘modo alerta’ para llegar a un acuerdo en la ley de extranjería
El vicepresidente Manuel Domínguez dice que el presidente Pedro Sánchez tiene menos empatía con los migrantes que con Puigdemont

Ángel Víctor Torres (d) saluda a Miguel Tellado (i) en una reunión el pasado junio. / EFE

El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Miguel Tellado, "está de vacaciones" pero "atento" a una llamada del Gobierno de Canarias "por si fuera necesario cualquier tipo de reunión" para desatascar la reforma del artículo 35 de la ley de extranjería. Así lo confirmó el vicepresidente del Ejecutivo canario y líder de los conservadores en las Islas, Manuel Domínguez, para demostrar que "la predisposición del PP a nivel nacional para la negociación existe aún en agosto y estando de vacaciones".
"Es intención del Gobierno de Canarias aunar esfuerzos para conseguir que haya negociación y se pueda llevar a cabo la modificación del artículo 35 de la ley de extranjería y espero que lo consigamos a lo largo de este verano", insistió Domínguez.
Una propensión al pacto que, sin embargo, no aprecia Domínguez en el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, al que pidió que aproveche sus días de descanso en la residencia de La Mareta (Lanzarote) para "hacer su tarea" en sus posibles días de asueto y "afronte la crisis migratoria y, como mínimo, visite un centro de menores inmigrantes no acompañados", como también ha pedido sus socios de CC en el gabinete autonómico.
"Soy poco optimista respecto a que el presidente Sánchez tenga empatía con la crisis humanitaria que estamos sufriendo en Canarias, como ya demostró cuando tampoco quiso reunirse con el expresidente y actual ministro Ángel Víctor Torres", dijo Domínguez.
Para el ‘número dos’ del Ejecutivo canario, el presidente Sánchez tiene más empatía con "el fugado Carles Puigdemont" que con el drama migratorio: "Si viene a Canarias, espero que haga más de lo que ha hecho con Puigdemont y presente soluciones al problema migratorio".
"Hace mucho tiempo que el presidente debió venir y responder a la situación que estamos padeciendo en nuestra tierra porque estamos hablando de vida de las personas, sin embargo, me temo que vamos a seguir sufriendo la presión de los menores no acompañados y a soportar el silencio del presidente", concluyó.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Palma da la bienvenida a la Semana Grande de la Bajada de la Virgen tras diez años de espera
- Canarias beca a estudiantes africanos para formarse en las universidades públicas isleñas
- Los cabildos se blindan: el Gobierno no podrá ‘quitarles’ competencias
- Madrid inicia el ‘indulto’ de la deuda catalana y a Canarias ni le responde
- El Ejecutivo ve enfilada la solución a la falta de viviendas en Canarias
- El juez tinerfeño Navarro Miranda filtró secretos judiciales a Ábalos
- Fernando Clavijo pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza
- El CGPJ considera imprescindible la creación de 12 plazas para agilizar la justicia canaria