Elecciones al Parlamento Europeo

Irene Montero: "La paz es la tarea política más urgente"

Podemos sostiene en su campaña al Parlamento Europeo que la guerra es "la excusa" de Von der Leyen, Teresa Ribera y Feijóo para pactar con la extrema derecha e imponer recortes

La candidata de Podemos a las elecciones europeas, Irene montero, durante su intervención en la plaza del Pilar.

La candidata de Podemos a las elecciones europeas, Irene montero, durante su intervención en la plaza del Pilar. / LA PROVINCIA / DLP

Frenar las guerras para paliar las desigualdades. La candidata de Podemos a las elecciones del Parlamento Europeo, Irene Montero, defiende que "la paz es la tarea política más urgente", pues los conflictos bélicos influyen directamente en el aumento de la inflación, que se convierte en un mecanismo para "despojar a la gente humilde de lo poco que tiene y concentrar la riqueza en unos pocos". La exministra ofreció hoy un mitin en la playa del Pilar, en el barrio de Guanarteme de Las Palmas de Gran Canaria, donde la formación morada tiene su sede desde sus inicios.

Al ritmo del trap Libre, atrevida y loca, de Rebeca Lane, Montero se subió al escenario para desgranar, ante unos 200 simpatizantes, las ideas que pretende defender en la Eurocámara si logra ganar su escaño el próximo 9 de junio. "La guerra es la excusa que tiene Europa para recuperar las políticas restrictivas e imponer recortes", advirtió Montero, quien aseguró que a España le corresponden 15.000 millones en recortes, lo que podría ser el presupuesto para Dependencia de todo el Estado.

Dar la espalda a la extrema derecha

La candidata puso el foco sobre la intención de Ursula Von der Leyen -que quiere repetir como presidenta de la Comisión Europea- de "incorporar al centro de mando de la Unión Europa" a la ultraderechista italiana Giorgia Meloni. Por esto, Montero pidió a la cabeza de lista del PSOE, Teresa Ribera, a renunciar a formar parte de la Comisión Europea si en ella está Meloni. "El plan de Von der Leyen es utilizar el consenso belicista y decir que en la Comisión Europea caben todos los que defienden el gasto militar", afirmó la exministra de Igualdad, que estuvo arropada en el escenario por dos compañeras de lista, la canaria Ana Gloria Sánchez Ruano y la activista por los derechos del colectivo LGTBI Mar Cambrollé, así como por la diputada nacional por Las Palmas, Noemí Santana.

Irene Montero y Noemí Santana, en la plaza del Pilar, en Las Palmas de Gran Canaria.

Irene Montero y Noemí Santana, en la plaza del Pilar, en Las Palmas de Gran Canaria. / qu

Montero retó al partido socialista a comprometerse durante la campaña a no hacer presidenta a Von der Leyen, "hasta que no abandone su complicidad irresponsable con el Estado genocida de Israel, imponga sanciones a Benjamin Netanyaju y rompa las relaciones diplomáticas y comerciales". Además, tachó de "insoportable" la "hipocresía" del Gobierno de España y destacó que la ministra de Defensa, Margarita Robles, había reconocido que la actuación de Israel en Palestina es un genocidio. "Han roto relaciones diplomáticas con Argentina por unas palabras repugnantes, pero cuántos miles de asesinatos hacen falta en Palestina para romper las relaciones con Israel", se preguntó la candidata de la formación morada, quien concluyó que "la seguridad no es comprar tanques, la seguridad es tener sanidad, educación y políticas sociales".

No a la especulación, sí a la vivienda digna

El derecho a una vivienda digna fue otro de los ejes del discurso de la exministra. "Si las casas son para vivir, los pisos turísticos no pueden ser más del 2% de la oferta. En territorios como Canarias o Baleares hay que limitar la compra a los no residentes", defendió Montero, quien aseguró que los que se están beneficiando son "los buitres y los especuladores", que "son los que se tienen que ir, no los vecinos". La candidata de Podemos presumió de señalar a los culpables de la situación y puso como ejemplo a Ana Patricia Botín, que "está ganando una millonada a costa de las familias de este país", y a Ana Rosa Quintana, quien tienen 44 pisos turísticos y, "a lo mejor, por eso no le gusta la ley de vivienda".

"Necesitamos poner en pie a la izquierda de este país, para que los cambios sigan", afirmó Montero

"Necesitamos que el voto del 9 de junio sea un voto de principios, un voto ético. Un voto que defienda el mundo que queremos construir. El silencio es cómplice con la desigualdad. La gente que quiere hacer ruido tiene que ponerse de pie. Necesitamos poner en pie a la izquierda de este país, para que los cambios sigan", exclamó la cabeza de lista de Podemos. En alusión a la situación de la formación -que ha perdido presencia en las instituciones en los últimos comicios y no salió reforzada al unirse al proyecto de Sumar, de Yolanda Díaz-, Montero se emocionó al decir que la política "es ganar, caer, levantarse y volverlo a intentar, así avanza la historia".

Acto de campaña de Podemos en Las Palmas de Gran Canaria

Acto de campaña de Podemos en Las Palmas de Gran Canaria / Quique Curbelo / Efe

En su intervención, la candidata canaria Ana Gloria Sánchez, insistió en pedir a las personas de izquierdas que voten a Podemos, porque "solo así la izquierda será más fuerte". Por su parte, Mar Cambrollé, número 8 en las listas europeas, apuntó que solo 11 países europeos permiten el cambio registral de nombre y género, pero en algunos como Hungría y Polonia, la diversidad está prohibida. "Los derechos humanos tienen que estar en el centro de Europa", exigió Cambrollé.

Noemí Santana, coordinadora general de Podemos Canarias, fue la encargada de poner el broche de oro al acto y defendió el derecho a migrar, "como nuestros abuelos y abuelas". Además, destacó la importancia de dar una acogida digna a "quienes vienen a luchar por esta tierra. Independientemente del color de su piel". Por contra, reclamó límites y defensa del territorio frente a los especuladores: "dicen que la vida es así, pero nosotras no lo aceptamos y defendemos una Europa de paz, una Europa feminista, que reconozca los derechos de los trabajadores y trabajadoras y que de la cara".

Suscríbete para seguir leyendo