Ya es posible llevar al día los trámites de viviendas y negocios sin ir la oficina: la era digital llega a los 39 registros de Canarias
La ciudadanía podrá elegir entre recibir asistencia presencial o por videollamada cuando gestione sus bienes inmuebles o empresas

Acto de presentación del registro electrónico del Colegio Oficial de Registradores / Arturo Jiménez

La forma de tramitar los bienes inmuebles y las empresas ha sufrido una transformación este mes de mayo en España. Con motivo de la entrada en vigor el pasado día 9 de la Ley 11/2023, de 8 de mayo, de Digitalización de actuaciones notariales y registrales, todas las gestiones relacionadas con estos archivos se pueden realizar ahora de forma digital. Una innovación a la que se suman los 39 registros que existen en Canarias y que brinda “plenas garantías” a las actuaciones personales y colectivas vinculadas al derecho de la propiedad, como definió esta mañana el presidente canario Fernando Clavijo durante el acto de presentación del registro electrónico celebrado en la sede de Presidencia del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife y que contó con la asistencia de los decanos de los colegios de registradores de las dos provincias.
¿En qué beneficiará esta medida a la ciudadanía? Pues le repercutirá en cuestiones tan fundamentales como el seguimiento minuto a minuto del estado de los trámites que tengan que ver con los registradores, que son las personas encargadas de los registros de la propiedad y mercantil.
Registro de la propiedad
El registro de la propiedad es el lugar en que se guardan todos los datos importantes relativos a una bien –como una vivienda, un terreno o un local–. Estos datos pueden ser su titularidad –quién es el dueño–, dónde está ubicado y si tiene alguna carga, como una hipoteca. Por tanto, el registro de la propiedad sirve a una persona, por ejemplo, para verificar que la casa que desea adquirir es realmente de la persona que se la está vendiendo, si está libre de deudas o si tiene algún problema legal. Entre los trámites que realiza el registro de la propiedad se encuentran la compraventa de casas e hipotecas y la expedición de certificados de titularidad.
Registro mercantil
En el caso del registro mercantil, se trata del archivo donde se encuentra la información relativa a empresas y negocios: de quién es una empresa determinada, cómo se llama, dónde se encuentra y quiénes están a su cargo. Su función es dar validez a las empresas y negocios, por lo que tanto los socios como los empleados y clientes pueden acudir a este registro para obtener datos que les den seguridad sobre una actividad mercantil.
Para Rafael Robledo, decano del Colegio de Registradores de Las Palmas, la digitalización de estos servicios supondrá para la ciudadanía tanto un ahorro económico, pues se evitarán los desplazamientos a la oficina y el uso de papel, como de tiempo. A su vez, “se mejorará la precisión” al poder ofrecer información exacta de cómo se encuentran los documentos presentados.

Rafael Robledo, decano del Colegio de Registradores de Las Palmas / Arturo Jiménez
Pero el “avance” no será a costa de dejar a nadie atrás. Y es que, como recordó Carlos Celestino, decano del Colegio de Registradores de Santa Cruz de Tenerife, existe una brecha digital en la sociedad que no se puede obviar. Por eso, las personas que tengan dificultades para acceder a los trámites digitales podrán seguir acudiendo a las 39 oficinas de registros que se encuentran repartidas por el Archipiélago.

Carlos Celestino, decano del Colegio de Registradores de Santa Cruz de Tenerife / Arturo Jiménez
“Ahora somos un servicio más abierto a la sociedad, pues conservamos el acceso en papel a nuestros servicios pero integramos los trámites digitales y las videollamadas. Los jóvenes no van a necesitar acudir al registro”, zanjó.
Un modelo a seguir
El registro electrónico supone un “hito” para el Gobierno canario y, por ello, Clavijo anunció que la Administración autonómica intentará “copiar” a los registradores y ya se encuentra colaborando con los mismos para, por ejemplo, modernizar las inspecciones turísticas.
Suscríbete para seguir leyendo
- ¿Por qué Canarias esquiva el gran apagón eléctrico de la Península?
- 6.067 firmas, 685 escritos de empresarios y 990 quejas ciudadanas para cambiar en el Parlamento la ley de alquiler vacacional
- El ministro Torres es operado del cáncer que padece: 'Todo ha salido muy bien
- El Gobierno canario activa un plan para 'funcionarizar' a más de 6.000 laborales de la comunidad autónoma
- ¿Cómo es el Plan de Emergencias activado en Canarias?
- Telefonías y eléctricas no garantizan al Gobierno de Canarias la estabilidad en las comunicaciones: 'Puede volver a caerse el sistema
- Los aeropuertos canarios sufren retrasos generalizados por el apagón
- Milei hace escala en Canarias de regreso a Argentina tras funeral del papa Francisco