Feijóo ya no esconde su malestar con CC pero descarta “darle Canarias” al PSOE
El líder del PP cree que los nacionalistas canarios “se han dejado engañar” por Pedro Sánchez por la cesión a Junts de la política migratoria para Cataluña
Génova asegura que los socialistas de las Islas “están esperando” para pactar con Clavijo

El presidente del Partido Popular Alberto Núnez Feijóo en el desayuno informativo de Forum Europa / Eduardo Parra/ Europa Press
El PP nacional está empezando a mirar con desconfianza hacia CC, su socio de gobierno en Canarias. Hace ya un tiempo que la cúpula de la calle Génova no entiende el grado de complicidad que están mostrando los nacionalistas canarios con el Gobierno central presidido por Pedro Sánchez, que consideran que va más allá del acuerdo de legislatura firmado con el PSOE previo a la investidura del líder socialista, pero en los últimos días el malestar se ha acabado de asentar en la dirección popular nacional por el “apoyo entusiasta” de la diputada de CC, Cristina Valido, a los reales decretos ley que se convalidaron el miércoles pasado por el pleno del Congreso en la sesión celebrada en la sede del Senado.
Este malestar de los populares con CC se está empezando a verbalizar por algunos dirigentes nacionales del partido, aunque todavía en términos mucho más matizados de lo que es su valoración política real de la situación. Evitan tensar la cuerda, pero reconociendo que la procesión va por dentro. Porque lo cierto es que el sentimiento generalizado en el partido es de incomprensión e irritación por la actitud de quienes consideran su aliado natural en Canarias y con quien llegaron a firmar un acuerdo para la investidura, frustrada, del líder popular, Alberto Núñez Feijóo. No hay, sin embargo, por ahora, ninguna veleidad de los populares para un posible cuestionamiento del pacto entre ambas formaciones en las Islas. “Sería tanto como entregar la llave del Gobierno de Canarias al PSOE, que está deseando y esperando pactar con CC”, señalan desde la calle Génova.
El propio Feijó ha entrado ya de lleno en este debate, aunque todavía expresándose de forma moderada. Es lo que ha hecho este lunes durante un desayuno informativo en Madrid al analizar los resultados de las votaciones sobre los mencionados decretos que CC apoyó. En este caso, Feijóo reprodujo un esquema de pensamiento que se ha instalado en el PP respecto al apoyo de la formación isleña al Gobierno de Sánchez: que se está “dejando engañar” por el PSOE y por el propio jefe del Ejecutivo por los acuerdos con otros socios parlamentarios, en concreto con Junts per Catalunya, a cuenta de los intereses de Canarias que CC dice defender. En particular se refería Feijóo a la cesión ante Junts de la política integral en materia de inmigración para Cataluña. Algo sobre lo que los el PP de Canarias ya había hecho hincapié en los últimos días y había provocado una reacción por parte del presidente del partido en las Islas, Manuel Domínguez.
“CC apoyó esos decretos y no se daba cuenta que mientras tanto estaba votando en contra de sus intereses; menuda ingenuidad"
“Los independentistas han forzado a Sánchez a entregar cuestiones que nadie sabía que estaban sobre la mesa, y a engañar no solamente a los españoles, y al primer partido de la cámara, sino a los propios socios que votaron a favor de los reales decretos”, afirmó Feijóo en su intervención antes de añadir de forma tajante que “CC apoyó esos decretos y no se daba cuenta de que mientras tanto estaba votando en contra de sus intereses, porque si hay un territorio afectado por la inmigración ese es Canarias”. “Menuda ingenuidad”, concluyó el líder del PP para acabar de subrayar lo que a su juicio es un claro error de la formación isleña inducido por su acercamiento al Gobierno sin plantearse las consecuencias
Fuentes del entorno directo de Feijóo confirmaron a este periódico que esa crítica a CC, ante la “evidencia del engaño”, es expresión también del cuestionamiento que se hace desde Génova por toda la dinámica de relaciones entre nacionalistas canarios y el Ejecutivo central, que se ejemplifica además, aseguran, en las intervenciones de Valido en el Congreso. Critican, en este sentido, el hecho de que la diputada tinerfeña, y la propia dirección de CC, no se percatara del contenido del acuerdo entre Junts y el PSOE sobre la cesión de la política migratoria a Cataluña antes de la votación del miércoles, pese a que cuando esta se produjo para deshacer el empate en el decreto de medidas anticrisis, el partido soberanista catalán ya lo había difundido en un comunicado. “En la votación final (que se hizo por nombramiento) ya se conocía que se cedía a Cataluña la gestión integral sobre inmigración y CC no puso reparos pese a lo que ello supone en perjuicio de Canarias”, señalan fuentes del PP.
Las expresiones de descontento y contrariedad dentro de la cúpula de la calle Génova con la posición de CC ya se empezaron a dar el mismo día de las votaciones de los decretos apoyados por Valido. El diputado por Almería y portavoz adjunto popular en el Congreso, Rafael Hernando, se despachó en este sentido a los pocos minutos de convalidarse los decretos, apuntando de manera directa al líder de CC: “Durante años el que es presidente de Canarias, Fernando Clavijo, clamó contra la práctica del ‘sanchismo’ de tramitar decretazos ómnibus en el Parlamento. Hoy (por el miércoles pasado) ha salido en auxilio de Sánchez a cambio de unas monedas. En fin…”, escribió Hernando en su cuenta de ‘X’, antes Twitter.
“Con las cesiones a los independentistas catalanes en materia de inmigración, el Gobierno central pasa por alto la agenda canaria, y es algo que CC debe reconsiderar y tener muy en cuenta”
Para ilustrar desde el propio PP de Canarias el malestar del partido, el presidente de los populares canarios y vicepresidente del Ejecutivo regional, Manuel Domínguez, se apresuró a difundir un comunicado denunciando la situación, instado a su socio de gobierno en las Islas a revisar y renegociar sus acuerdos con el PSOE para que el Gobierno “no vuelva a abandonar y traicionar a las Islas en asuntos tan relevantes como la inmigración irregular”. A su juicio, “con las cesiones a los independentistas catalanes en materia de inmigración, el Gobierno central pasa por alto la agenda canaria, y es algo que CC debe reconsiderar y tener muy en cuenta”.
“Otro precio”
Eso sí, insistía en que esta cuestión no afectaba al pacto y defendía que el acuerdo entre CC y el PP “es sólido y está funcionando muy bien”. La propia CC se ha visto obligada a advertir al PSOE que las cesiones ante Junts al maregen de lo pactado para la investidura obligará a su diputada a poner “otro precio” al apoyo del Gobierno, más allá de lo pactado sobre la agenda canaria. En todo caso, desde la cúpula nacional del PP admiten que el partido tiene que asumir la incoherencia política que supone cargar contra al apoyo de CC a Sánchez y mantener el pacto en las Islas porque “por la misma puerta y desde el mismo momento que nosotros nos fuéramos del Gobierno de Canarias entraría el PSOE en él”, asegurando tener constancia de que los socialistas canarios están esperando que se abra la más mínima crisis entre los socios para constituirse en apoyo de Clavijo.
“No vamos a entregarle Canarias a Sánchez”, insisten en el entorno de Feijóo, desde donde consideran que el salto del líder del PSOE canario, Ángel Víctor Torres, a la política nacional como ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, facilitaría un pacto entre CC y los socialistas, dejando al PP huérfano prácticamente de todo poder institucional en Canarias. Por todo ello, y pese a ese malestar con CC, descartan en la calle Génova cualquier escenario de ruptura con Clavijo incluso cuando, dentro de algunas semanas, los nacionalistas vuelvan a escenificar sus ‘tratos’ con Sánchez apoyando previsiblemente unos presupuestos del Estado que el PP canario rechazará sin duda.
Suscríbete para seguir leyendo
- Los propietarios afirman que la ley canaria de alquiler vacacional será 'la más restrictiva de España
- Canarias tendrá una ley propia para proteger a sus núcleos costeros
- Turismo suspende por decreto ley las multas a los propietarios que viven en apartamentos turísticos
- 25.000 viviendas vacacionales de las Islas se quedan en un limbo legal
- Los ‘búnkeres’ se encarecen ocho millones más y se retrasan a 2027
- Clavijo avisa de que Canarias se personará en los recursos de inconstitucionalidad al decreto ley
- Con sabor a mar: pasta de la tierra con microalgas 100% canarias
- Canarias logra por fin el decreto para sacar a 4.000 menores migrantes a otras comunidades