El PSOE canario se apresura a restar peso al voto decisivo de Valido
Los diputados nacionales isleños aseguran que el decreto anticrisis, que incluye las guaguas gratis, «es tan bueno» que CC ha tenido que apoyarlo

Los diputados del PSOE Canarias esta mañana en la capital grancanaria. / Ángel Medina / EFE

«Es tan bueno ese paquete de medidas que Coalición Canaria ha tenido que apoyarlo». Así restó peso esta mañana la diputada del PSOE en el Congreso por la provincia occidental, Alicia Álvarez, al voto decisivo de la representante nacionalista en la Cámara, Cristina Valido, para salvar de la quema dos de los tres decretos que necesitaba convalidar el Ejecutivo central esta semana. Recalcó que la luz verde del partido isleño se debe «al contenido» de los textos, y no a la búsqueda de apoyos a contrarreloj que activó el Gobierno para configurar una mayoría suficiente. Así, según la socialista, CC reconoce el «magnífico trabajo» que están llevando a cabo los parlamentarios canarios de su formación en Madrid. Todo apenas dos días después de la primera prueba de músculo parlamentario del presidente Pedro Sánchez tras el 23-J, en la que el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, agradeció la coherencia de los nacionalistas del Archipiélago pese a estar en contra de la amnistía.
Durante una rueda de prensa del PSOE canario en la capital grancanaria, cuyo objetivo era realizar un balance de la sesión plenaria del pasado miércoles, Álvarez destacó que, a diferencia del resto de Comunidades Autónomas, la prórroga de las medidas anticrisis inflacionaria, uno de los decretos aprobados, posee menciones específicas a Canarias, un «éxito» al que es de lógica que Valido no haya puesto trabas, apuntó. Entre esos puntos en clave isleña se encuentran la gratuidad de guaguas –y tranvía en el caso de Tenerife– para este año, así como el mantenimiento del escudo social para paliar las consecuencias de la erupción de 2021 en La Palma. Este último implica una reducción del 60% del Impuesto sobre la Renta de la Personas Físicas (IRPF) y el mantenimiento de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) para los palmeros afectados de manera directa por el volcán Tajogaite.
Por su parte, la diputada por Las Palmas, Dolores Corujo, también presente en el encuentro esta mañana, subrayó que la Agenda Canaria, firmada entre los nacionalistas y el PSOE para la investidura de Sánchez, incluye el compromiso «por escrito» de CC a dar su 'sí' a las medidas del Gobierno central que afecten a los isleños. «Si salvar los paquetes en beneficio de la mayoría social es algo que tenemos que felicitarnos, estamos en una lectura equivocada», enfatizó Corujo, quien añadió que ambas formaciones deben estar unidas en las cuestiones favorables a esta tierra.
La primera gran votación a la que se enfrentaba el nuevo Gobierno de PSOE y Sumar estuvo hasta el último momento a punto de convertirse en su primera derrota. Y es que, el nuevo socio esencial de legislatura, Junts per Cataluña (JxC), no puso fácil las negociaciones para dar su brazo a torcer. Inicialmente, los soberanistas anunciaron que sus siete diputados darían luz roja a las medidas, pero tras unas intensas negociaciones, rectificaron la postura, aunque, como siempre, por un precio cuantioso. En esta ocasión, se abstuvieron a cambio de la cesión –difícil de materializar– de las competencias de inmigración a la Generalitat. Allanaron el camino, dejando 170 votos a favor versus 170 en contra, con los bloques de Gobierno y oposición en empate, por lo que CC se convirtió en la llave para desbloquear el pulso político.
La llave de los PGE
La inestabilidad e incertidumbre que supone para Moncloa asentar su mayoría parlamentaria en el partido de Carles Puigdemont, ha puesto a Coalición en el centro del tablero en Madrid, más con la presentación del proyecto de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para este año a la vuelta de la esquina. Si JxC vuelve a enrocarse en la abstención, la única salida para que la balanza de escaños se incline hacia el Ejecutivo es el voto afirmativo de Valido. De hecho, el líder de los nacionalistas, Fernando Clavijo, ya está pendiente de la primera llamada de la Ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para atar el ‘sí’ de su diputada a las cuentas públicas.
Aparte del paquete anticrisis, también se aprobó el decreto ómnibus sobre aspectos en materia de justicia que implica el acceso a 10.000 millones de euros de los fondos europeos, además de la senda de déficit y el techo de gasto para 2024, primer paso para echar a andar los PGE.
La única medida que no consiguió el respaldo del Congreso fue la modificación del subsidio al desempleo por la luz roja de Podemos, que hasta octubre formaba parte del Gobierno de coalición. Los exintegrantes –entre los que se encuentra la canaria Noemí Santana– del Grupo Sumar, que capitanea la Vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, votaron junto a PP, Vox y Unión del Pueblo Navarro (UPN) para tumbar la reforma argumentando que reducía la cotización a los mayores de 52 años. No obstante, Corujo ayer quitó polémica al asunto. Señaló que la formación abanderada por Ione Belarra tiene el «derecho legítimo» a defender sus posiciones, que «no van en contra» de la mayoría social. «Esperamos aprobarlo pronto, estamos trabajando en ello», indicó Álvarez.
«Antona tendrá que explicárselo a los palmeros»
Los socialistas isleños arremetieron esta mañana contra los representantes en la Cámara Baja del PP de Canarias, que votaron en contra de los tres decretos que debía convalidar el Ejecutivo central. En especial, emplazaron a dar explicaciones al diputado palmero y actual regidor del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, Asier Antona, que apretó el botón rojo a la bonificación del 60% en el IRPF para los contribuyentes de la Isla. «Su postura es ilógica», resaltó ayer la diputada socialista por Santa Cruz de Tenerife, Alicia Álvarez. Los populares no tardaron en salir a la palestra para argumentar su posición. Su coordinador general en las Islas, Jacob Qadri, criticó que el PSOE en el Archipiélago se haya prestado «al juego del escondite que pretende instaurar» desde Moncloa Pedro Sánchez. También invitó a los diputados socialistas a analizar «con luz y taquígrafo todo aquello que desconocen sobre los pactos con Junts», entre ellos la entrega de "privilegios" a Cataluña en detrimento de autonomías como Canarias. | N.S.
Suscríbete para seguir leyendo
- Los propietarios afirman que la ley canaria de alquiler vacacional será 'la más restrictiva de España
- PSOE y VOX no frenan la ley del alquiler vacacional
- Turismo suspende por decreto ley las multas a los propietarios que viven en apartamentos turísticos
- 25.000 viviendas vacacionales de las Islas se quedan en un limbo legal
- Clavijo avisa de que Canarias se personará en los recursos de inconstitucionalidad al decreto ley
- Con sabor a mar: pasta de la tierra con microalgas 100% canarias
- Canarias logra por fin el decreto para sacar a 4.000 menores migrantes a otras comunidades
- Apenas diez escaños 'millenials' en el Parlamento de Canarias