El Tribunal Supremo abre procedimiento al senador por El Hierro por delitos medioambientales
La Fiscalía pide once años de prisión para Aniceto Javier Armas González
La Audiencia Provincial de Tenerife remitió las actuaciones al Supremo por el aforamiento del senador herreño

El senador por El Hierro, Javier Aniceto Armas interviene durante una sesión plenaria en el Senado. / Europa Press
Europa Press
El Tribunal Supremo (TS) ha acordado abrir procedimiento a Aniceto Javier Armas González, senador de la Agrupación Herrena Independiente por El Hierro (Canarias), ante la existencia de indicios de presuntos delitos medioambientales.
Los magistrados han adoptado esta decisión después de que el pasado noviembre la Audiencia Provincial de Tenerife enviara una exposición razonada informando del procedimiento en el que se enjuicia al ahora senador y a otras dos personas por delitos continuados en materia de medioambiente. La Sala de lo Penal ha acordado que el magistrado Pablo Llarena sea el instructor del caso.
Según la documentación remitida al Supremo, la Fiscalía presentó en julio de 2018 su escrito de acusación contra Armas González en el que pide para él 11 años de prisión por delito contra los recursos naturales y el medio ambiente (4 años), continuado de prevaricación ambiental (4 años) y contra la ordenación del territorio (3 años).
En junio de 2023, la Audiencia de Tenerife señaló la celebración del juicio oral para los días 24 a 28 de octubre último. Tras acreditarse posteriormente la cualidad de senador por la circunscripción electoral de El Hierro de Armas González, la Audiencia remitió las actuaciones al Supremo por carencia de competencia sobrevenida para enjuiciar al senador Armas.
En el auto, recogido por Europa Press, el Supremo constata indicios de la comisión de hechos delictivos por la persona aforada, y se declara competente para la instrucción y, en su caso, el enjuiciamiento del senador.
- Los propietarios afirman que la ley canaria de alquiler vacacional será 'la más restrictiva de España
- PSOE y VOX no frenan la ley del alquiler vacacional
- Turismo suspende por decreto ley las multas a los propietarios que viven en apartamentos turísticos
- 25.000 viviendas vacacionales de las Islas se quedan en un limbo legal
- Las inconsistencias en la teoría del punto caliente obligan a repensar el origen de Canarias
- El Instituto Geográfico Nacional registra un enjambre de 11 terremotos entre Tenerife y Gran Canaria
- Con sabor a mar: pasta de la tierra con microalgas 100% canarias
- Canarias logra por fin el decreto para sacar a 4.000 menores migrantes a otras comunidades