eldia.es

eldia.es

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

El papa recibirá a Clavijo para agradecer el trabajo con los migrantes

El pontífice envía una carta a los obispos canarios en la que alaba la «hospitalidad» del Archipiélago ante la crisis humanitaria

El Papa Francisc en la Ciudad del Vaticano. Europa Press/Contacto/Domenico Cippitelli

El papa Francisco recibirá en enero al presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, para reconocer la labor realizada por el Archipiélago ante la crisis humanitaria desatada con la llegada de numerosos cayucos y pateras desde África. El nuncio apostólico, Bernardito C. Auza, envió ayer una carta al jefe del Ejecutivo autonómico para comunicarle que el pontífice ha aceptado su petición de ser recibido en audiencia privada. Para este encuentro le propone dos fechas: el jueves 11 o el lunes 15 de enero.

Clavijo podrá asistir acompañado por una delegación formada por un máximo de tres personas, a las que se sumarán los tres obispos de Canarias: José Mazuelos (Diócesis de Canarias), Bernando Álvarez (Diócesis Nivariense) y Cristóbal Déniz (Obispo auxiliar de Canarias). 

Además, el propio papa Francisco envió por valija diplomática una misiva dirigida a los obispos en la que muestra su apoyo al Archipiélago ante la crisis humanitaria. El pontífice expresa en el escrito su «aliento y cercanía» a la población isleña, a la que agradece «los grandes esfuerzos» que se están realizando para dar respuesta a una situación de emergencia. «La sensibilidad y hospitalidad que caracteriza al pueblo canario dejan huella también en el modelo de acoger, proteger, promover e integrar a los hermanos y hermanas que llegan a sus costas buscando un porvenir. ¡Gracias por abrir las puertas del corazón a los que sufren!», afirma Francisco.

En la carta, fechada el día 3 de noviembre en Roma, el papa destaca la «difícil situación a la que se enfrentan las Islas, que este año han sido refugio de más de 33.000 migrantes. «Al afrontar estos desafíos, que comprendo que no son nada fáciles, les pido que no se desanimen y que sigan construyendo redes de amor y faros de esperanza que iluminen las sendas de la nueva humanidad, dispuesta a inclinarse, como el Buen Samaritano, para curar las heridas de los que están caídos», añade el pontífice.

El papa añade que en los rostros de los migrantes, «surcados por el sufrimiento», se puede «reconocer una mirada que anhela un futuro de paz y fraternidad. Pidamos a Dios que estos anhelos lleguen a buen puerto». «Que Jesús bendiga al pueblo canario y la Virgen Santa lo sostenga con su protección fraternal. Y, por favor, no se olviden de rezar por mí», concluye la carta del papa.

Compartir el artículo

stats