Cuatro detenidos en el sur de Marruecos que organizaban una salida de migrantes a Canarias
Tanto los arrestados como las personas que se disponían a emigrar son de nacionalidad marroquí

Archivo - Un barco de Salvamento Marítimo, a su llegada al Muelle de La Cebolla con la patera de 34 migrantes, a 1 de septiembre de 2021, en Lanzarote, Islas Canarias (España). La patera con los migrantes fue avistada al norte de Arrecife y una embarcació / Europa Press - Archivo
Las autoridades de Marruecos detuvieron cerca de la localidad de Tan-Tan, en el sur del país magrebí, a cuatro personas sospechosas de organizar la salida de cinco emigrantes en una patera rumbo a las islas Canarias españolas.
Según ha informado este jueves una fuente de seguridad marroquí, la operación tuvo lugar ayer miércoles por la tarde y los detenidos están imputados de un delito de trata de personas.
Tanto los arrestados como las personas que se disponían a emigrar son de nacionalidad marroquí, ha precisado la fuente a EFE.
Los arrestos se produjeron en la localidad de Al-Watiya, a 30 kilómetros de Tan-tan, donde los detenidos fueron sorprendidos mientras preparaban la salida de los emigrantes.
En la operación, los agentes de la policía judicial marroquí se incautaron de dos vehículos.
Sobre dos de los detenidos, ha indicado la fuente, pesaban órdenes de arresto nacionales por delitos similares y también por falsificación.
Los arrestados se encuentran bajo custodia policial y las personas que iban a emigrar están sometidas a una investigación judicial supervisada por la Fiscalía para averiguar más circunstancias de este caso y posibles vínculos de la red criminal.
Desde las costas del sur de Marruecos y del Sáhara Occidental salen habitualmente pateras rumbo a las Canarias, adonde también llegan embarcaciones procedentes de otros países del África Occidental como Senegal o Mauritania.
La inmigración irregular bate récords en España este año con la llegada de 46.862 personas sin documentación hasta el 15 de noviembre, un balance impulsado por las cifras disparadas de las islas Canarias, que recibió un 118 % más que el año pasado.
- Koldo García: «Lo que me jode es Canarias, no haber conseguido nada del presidente»
- La provincia de Santa Cruz de Tenerife se queda a oscuras: registra todos los ceros energéticos en Canarias
- El monte canario se abre paso entre los cultivos abandonados: el Archipiélago recupera un 28% de sus bosques en 40 años
- Fallece Manuel Hermoso, expresidente del Gobierno de Canarias
- Marruecos alentó la masiva salida de pateras hacia Canarias en el covid: «Los están dejando salir por el Sáhara»
- Muere Manuel Hermoso Rojas, expresidente del Gobierno de Canarias y figura clave del nacionalismo canario
- Presidente de 'obediencia canaria
- Canarias despide a un político cercano y un defensor de la región: 'Manuel Hermoso es un ejemplo de esos que deben ser eternos