El PSOE enmendará a la totalidad unos Presupuestos«insuficientes y tramposos»
Ángel Víctor Torres denuncia un desequilibrio en la distribución de recursos en áreas sociales

Ángel Víctor Torres (d), acompañado de Manuel Hernández. / Efe
El PSOE presentará una enmienda a la totalidad a la totalidad de los Presupuestos del Ejecutivo que preside Fernando Clavijo, «porque no son responsables, ni prudentes ni sociales. No son las cuentas que Canarias necesita».
Así lo anuncicó ayer el expresidente del Gobierno, secretario general y presidente del Grupo Parlamentario Socialista, Ángel Víctor Torres, tras comparecencia de la consejera de Hacienda, Matilde Asián, en la Cámara regional para explicar los pormenores de las cuentas que presentó el martes en el propio Parlamento.
Torres incidió además en que en las áreas sociales hay un desequilibrio en la distribución de recursos, poniendo como ejemplo los «escasos» 7 millones de aumento para la Renta de Ciudadanía, lo que supone «una cantidad claramente insuficiente que incumple la Ley de Servicios Sociales».A eso se añade un preocupante descenso en atención a la Discapacidad o en los programas de prevención e intervención en el área del Menor y la Familia.
Esa insuficiencia presupuestaria es un factor generalizado que se hace extensivo a todas las consejerías del Gobierno regional, pues en su análisis Torres destacó también que «en Educación el incremento es claramente insuficiente» para cumplir con los compromisos adquiridos y se alejan del objetivo del 5% del PIB».
Además, remarcó que existe un estancamiento en las becas y «se da la espalada a las universidades» con un aumento de siete millones de euros, «cuando el marco de financiación acordado para acabar con su infradotación histórica establece un incremento de 26 millones de euros, como mínimo».
«La cantidad de siete millones para la Renta Ciudadana incumple la Ley de Servicios Sociales»
A su juicio, resulta también alarmante «el hachazo» que se ha dado a áreas sensibles y también en los programas para el fomento del empleo, para la vivienda o en innovación empresarial, investigación y en cooperación económica al desarrollo.
El máximo dirigente del PSOE canario tampoco entiende cómo, elevándose el gasto no financiero en 1.120 millones de euros, hay áreas estratégicas cuyos presupuestos descienden, como es el caso Agricultura, Ganadería y Pesca (-24,5millones), Política Territorial (-7,5millones) o el área de Turismo (-5,7 millones).
Cuentas con trampa
Asimismo, destacó que en materia de gastos de personal se produce «un notable incremento en los sueldos y salarios de los altos cargos y del personal eventual», que crece un 30% respecto a 2023, creando «la estructura de gobierno que más crece de la historia con respecto al gobierno anterior»
Torres criticó también que los Presupuestos «parten de una trampa», que consiste en sobreestimar el grado de ejecución del gasto no financiero en 2023, con «parámetros irreales», con el único objetivo de tener un límite de gasto no financiero lo más alto posible en 2024, con lo que se pone en riesgo la sostenibilidad financiera de la Comunidad Autónoma.
«El responsable de que se cumplan sus previsiones de ejecución presupuestaria en el presente ejercicio será el actual Gobierno de Canarias. Para poder tener 11.000 millones de presupuesto y 1.000 millones más de gasto no financiero tienen que ejecutar cerca de un 98%. Quedan menos de dos meses y ese objetivo es irreal», añadió.
Otra cuestión que, en opinión de Torres, pone en riesgo la sostenibilidad financiera es que gran parte del incremento de los ingresos se basan en la obtención de recursos extraordinarios derivados de la liquidación de 2022. Sin embargo, se están destinando a partidas de gasto estructural como en Sanidad, que van a consolidar, «y eso traerá consecuencias en el inmediato futuro».
Torres critica el descenso de la inversión en las áreas de Agricultura y Turismo
Sobre los paquetes fiscales, Torres recordó que la gran medida de este Ejecutivo haya sido perdonar los impuestos a quienes mayores herencias reciben y criticó que no haya nada nuevo en los presupuestos que se adapte al contexto actual y que ayude a las familias a superar el incremento de los precios de la cesta de la compra o las hipotecas.
«Lo que hay es lo que dejamos hecho nosotros», afirmó.
Por último, Torres recordó que el proyecto presupuestario «ha nacido de un engaño» porque no contemplan la promesa electoral de CC y PP de bajar el IGIC de forma general del 7% al 5%.
«Dan una auténtica cachetada a sus votantes», concluyó Torres.
- Día de las Fuerzas Armadas 2025 en Canarias, en directo: cortes de tráfico, actos y desfile previstos hoy
- Contratos millonarios para una red de acogida deficiente
- Canarias avisa al Estado y a las autonomías: 'Quien no cumpla con los menores migrantes acabará en los tribunales
- “Una maravilla”: la Reina Letizia, reconocida por ECAEDU por su labor social
- El Gobierno pondrá la lupa sobre los 10 fondos de inversión propietarios de 100 hoteles en Canarias
- Gobierno y municipios se enredan con la aplicación de la tasa de basura
- Canarias ofrece a Sánchez 2.100 millones de superavit para vivienda
- Los médicos van a la huelga en Canarias, donde dicen que la precariedad es aún mayor