Torres acusa a Clavijo de "incumplir con sus electores" en los primeros cien días de Gobierno

El líder del PSOE canario cree que no haber rebajado el IGIC o beneficiar fiscalmente a los “poderosos” han convertido en “estafa” los votos a CC y PP

Ángel Víctor Torres, líder del PSOE de Canarias, y Nira Fierro, secretaria de Organización.

Ángel Víctor Torres, líder del PSOE de Canarias, y Nira Fierro, secretaria de Organización. / Quique Curbelo / EFE

Salvador Lachica

Salvador Lachica

Santa Cruz de Tenerife

Los primeros cien días de Fernando Clavijo al frente del Gobierno de Canarias han sido para el líder del PSOE canario y expresidente del Ejecutivo regional, Ángel Víctor Torres, la «crónica de una decepción». 

«Es un Gobierno que venía de la oposición prometiendo que iba a cambiar las cosas pero que ha dado la espalda a sus electores porque no ha cumplido con sus compromisos, o ha mentido», resumió el expresidente respecto al pacto de CC y PSOE.

El ahora máximo dirigente del principal partido de la oposición justificó su análisis en varias cuestiones: «su principal promesa fue bajar del 7% al 5% el IGIC, y sigue en el 7%; los decretos ley que ha aprobado no son para urgentes cuestiones sociales, sino para retirar el impuesto a quienes cobran una herencia de más de 300.000 euros o para controlar RTVC».

«Nada para paliar los efectos de los precios de la cesta de la compra, nada para ayudar a la ciudadanía de La Palma, nada para evitar que sigan ocupando camas en los hospitales personas que deberían ser derivadas a centros sociosanitarios o las infraestructuras adaptadas a sus necesidades, nada para que los niños de 0 a 3 años no estén en sus casas porque no han puesto en marcha los centros que ya habíamos previsto para ello», insistió.

Votos estafados

«Dijeron estando en la oposición que bajarían el IGIC y consiguieron con esa afirmación seguramente muchos votos que se han convertido en una estafa al electorado», apuntó el líder socialista durante una rueda de prensa en la sede del PSOE en Las Palmas de Gran Canaria. 

Y es que los actuales socios del Gobierno «han preferido bonificar fiscalmente al 0,3% de la población, es decir, a solo 6.000 personas, al eliminar el Impuesto de Sucesiones (IS) a las rentas más altas en vez de apostar, como nosotros decíamos, por deflactar el IRPF a las rentas medias y bajas».

Otros puntos negros en la gestión de los primeros cien días del presidente Clavijo se refieren a Sanidad y Educación: «el pacto de las flores fue el gobierno que, por primera vez en la historia de Canarias, apostó por la educación pública y gratuita de 0 a 3 años y logró queel Archipiélago fuese reconocido como la comunidad que más caminaba y avanzaba en derechos sociales, pasando de los últimos lugares en atención a la dependencia a los primeros».

 «Nosotros ayudaríamos a las familias con paquetes fiscales, nunca bajando el IGIC y, por supuesto, nunca mintiendo a la gente. Hubiésemos aprobado decretos leyes que ayuden a la mayoría social de Canarias y no al 0,3% de los canarios», insistió.

 El máximo dirigente del PSOE canario, que compareció acompañado de la secretaria de Organización, Nira Fierro, y el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Sebastián Franquis, echó en cara a Clavijo y demás miembros del gabinete que “hayan estado durante casi 100 días defendiéndose atacando a otros, pues todo es culpa del Gobierno central o todo viene de una herencia anterior del pacto de las flores».

Gobierno inmerecido

«Este no es el Gobierno que merecen los canarios. Todas sus decisiones han sido pasos atrás; prometieron unas cosas y han hecho las contrarias», concluyó.

Frente a esta actitud del Gobierno, Torres contrapuso que el PSOE canario siempre está a favor de la «política útil que mejora la vida de los ciudadanos y practica el diálogo y el acuerdo».

Como muestra puso el Pacto Canario por la Migración suscrito el jueves, ya que «el fenómeno migratorio tiene que quedar al margen de las luchas partidarias y asumiendo cada administración su responsabilidad. Gobierno de España con los mayores, el de Canarias con los menores y las administraciones locales con los derechos sociales».

El PSOE bautiza al ‘pacto de la desconfianza’

Si el Gobierno que presidió en la pasada legislatura el socialista Ángel Víctor Torres fue denominado por sus propios socios integrantes como pacto de las flores, el líder del PSOE no quiso que el gabinete que preside el nacionalista Fernando Clavijo pase sin nombre a la historia 100 días después de su constitución y, por ello, lo ha bautizado como pacto de la desconfianza.

El argumento de Torres está en «la primera decisión adoptada» por Clavijo:«aumentar frente al Gobierno anterior el mayor número de cargos políticos que nunca antes se ha dado en nuestra tierra», toda vez que hay «52 cargos más; 11 viceconsejerías más y 9 direcciones generales más».

«Han puesto más cargos para vigilarse más entre ellos, porque no se fían», como lo demuestra que «en menos de cien días ya hay una dimisión», la del director general de Infraestructuras Educativas, Fernando Miñarro (ASG).

«Un cargo cruzado que denunció que no podía trabajar porque se le habían mermado las competencias», dijo Torres.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents