Crisis migratoria | Un flujo que no cesa
El colapso migratorio pasa del Hierro a Lanzarote, desbordada por las pateras
Varias embarcaciones fueron desviadas a Fuerteventura
En 14 días de octubre las llegadas superan los 7.000 migrantes, entre enero y septiembre fueron 14.976

Imagen de migrantes que desembarcaron ayer en Puerto del Rosario procedentes de Lanzarote debido a la saturación de los servicios de acogida de la isla. / Efe
R.A.D.
El goteo incesante en la llegada de embarcaciones procedentes de la costa africana a las Islas continúa sin pausa y alrededor de 430 migrantes fueron rescatados durante la jornada de ayer por Salvamento Marítimo, que se ha visto obligado a multiplicar sus esfuerzos en los últimos días, ya que, además de al Hierro, se ha incrementado notablemente la llegada de pateras a las aguas cercanas a Lanzarote. Desde el miércoles más de medio millar de migrantes han arribado a la isla de los volcanes, cuyos sistemas de acogida se han visto rápidamente colapsados de tal forma que el Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE) de Arrecife rebasaba ayer en 300 personas su capacidad. Desde que comenzó octubre más de 7.300 migrantes han llegado a las Islas en más de 90 embarcaciones, mientras que en el puente de la Hispanidad ya son cerca de 1.900.
Con las estadísticas oficiales del Ministerio del Interior sobre la mesa, en los primeros 14 días de octubre han arribado a las Islas la mitad de los migrantes que han venido en nueve meses. Entre enero y septiembre, según los datos de Interior, 14.976 migrantes arribaron al Archipiélago, 2.470 más que en el mismo periodo de 2022, lo que supone un 19,8% de incremento. Desde el 1 de octubre han llegado 7.335, lo que hace temer que si el ritmo se mantiene en los mismos niveles hasta final del mes, octubre puede marcar un hito histórico en la migración irregular que llega a las Islas. A la Península y Baleares llegaron entre enero y septiembre 10.487 irregulares, lo que evidencia que la ruta canaria es la más utilizada debido al incremento significativo de cayucos procedentes de las costas de Senegal debido a la inestabilidad que se vive en ese país y en los países fronterizos del Sahel.
Las cifras que arroja la inmigración irregular en los últimos meses hace temer seriamente que se supere el récord histórico de la crisis de los cayucos del año 2006, con cerca de 32.000 migrantes llegados a las Islas. Con el pico de octubre ya las Islas suman 22.311 migrantes llegados.
El ‘pico’ de octubre acerca cada vez más a Canarias al récord de 2006: han llegado 22.311 irregulares
El desbordamiento que viven las islas de Lanzarote y El Hierro han obligado a derivaciones inmediatas de los migrantes a otras islas. Sin ir más lejos, de las cuatro embarcaciones que llegaron durante la jornada de ayer a Lanzarote, dos de ellas localizadas aún en alta mar fueros trasladadas directamente a Fuerteventura para evitar que se agrave aún más el colapso de los recursos de acogida de la capital lanzaroteña. Ayer coincidió la llegada de embarcaciones a Arrecife con la presencia de cruceros de lujo que pasarán este fin de semana por el puerto de la capital lanzaroteña.
Uno de los rescates se inició sobre las 10.20 horas de ayer después de que el Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo en Las Palmas recibiera un aviso de un pesquero comunicando que había avistado una embarcación neumática cerca de Arrecife. La Guardamar Concepción Arenal se dirigió a la posición indicada y, tras localizar la embarcación, rescató a las 47 personas que iban a bordo y las llevó a Puerto del Rosario. De forma paralela se recibió un nuevo aviso por otra posible patera en la zona. Una vez confirmado, la Guardamar procedió al rescate de las 55 personas que viajaban en la embarcación, entre ellas varias mujeres, que también han sido llevadas a Fuerteventura.
- Del repunte del Hierro al de Lanzarote. Desde el miércoles más de medio millar de migrantes han llegado a la isla de los volcanes, lo que ha colapsado el sistema de acogida.
- Hoy finaliza el puente de la Hispanidad, que marca también un récord en la llegada de embarcaciones irregulares a las Islas. Desde el jueves han arribado cerca de 2.000 migrantes.
- Según las estadísticas del Ministerio del Interior, el incremento en las llegadas de embarcaciones entre enero y septiembre supusieron casi un 20% de aumento en relación a 2022.
Durante la noche también fueron rescatadas otras cinco embarcaciones, dos de las cuales fueron interceptadas cerca de Lanzarote, otras dos al sur de El Hierro y otra más al sur de Tenerife. En ellas viajaban unas 280 personas. Salvamento Marítimo coordinó el rescate de una barquilla con 23 varones que fue interceptada a cinco millas al sur de La Restinga. La salvamar Adhara se encargó de escoltarla hasta el muelle, donde recibieron asistencia. Asimismo, a 14 millas al sur de La Restinga se localizó otro cayuco con 142 personas, todas en buen estado general.
Reunión política
De forma paralela a la llegada incesante de embarcaciones se esperan resultados concretos en la cumbre sobre inmigración que se celebrará mañana lunes en la capital grancanaria. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, presidirá la reunión de la Autoridad de Coordinación frente a la Inmigración, en la que participa las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y los ministerios implicados junto a la Delegación del Gobierno en las Islas. El presidente del Gobierno canario, Fernando Clavijo, también estará presente en el encuentro y tendrá ocasión de hablar directamente con el titular de Interior después de los cruces de acusaciones y críticas que ha habido entre ambos a cuenta de la migración irregular. Marlaska estuvo hace unos días en Mauritania.
La Policía acaba con una red que trasladaba migrantes en camiones desde Marruecos
Por otro lado, la Policía Nacional ha arrestado a once personas en Algeciras (Cádiz), Tarragona y Madrid en una operación en la que ha desarticulado una red criminal que presuntamente trasladaba a migrantes escondidos en camiones desde Marruecos a través de la frontera marítima del municipio andaluz. Entre los detenidos está el supuesto líder de la red, que ha ingresado en prisión. Se les investiga como presuntos responsables de los delitos de pertenencia a organización criminal, favorecimiento de la inmigración ilegal y falsedad documental, según indicó ayer la Policía tras culminar la operación.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Guardia Civil halla nuevos documentos sobre la reforma del Royal en el registro a la sede de Levantina
- Koldo García: «Lo que me jode es Canarias, no haber conseguido nada del presidente»
- La provincia de Santa Cruz de Tenerife se queda a oscuras: registra todos los ceros energéticos en Canarias
- Canarias se prepara para contemplar la luz de una 'bomba atómica' estelar: la nova T. Corona Borealis está a punto de colapsar
- Fallece Manuel Hermoso, expresidente del Gobierno de Canarias
- Muere Manuel Hermoso Rojas, expresidente del Gobierno de Canarias y figura clave del nacionalismo canario
- Presidente de 'obediencia canaria
- El PP endurece su discurso sobre migración y pone en alerta a Coalición Canaria