El último ‘Pilar’ del guardia Miranda

La Comandancia de Las Palmas celebra el día de su patrona con una parada militar

La policía local de Telde, condecorada por su trabajo contra las carreras ilegales

Néstor Santana

Néstor Santana

Las Palmas de Gran Canaria

Los guardias civiles soplan las velas el día que indica su partida de nacimiento, pero también cada 12 de octubre, día de la patrona del cuerpo, la Virgen del Pilar. Durante la celebración de esta fecha en la Comandancia de Las Palmas, los agentes sumaron un año más de servicio a la patria, aunque para tres de ellos implicó el fin de su entrega. Uno de los recién retirados, el guardia Miranda, fue ayer banderillero por última vez.

Dicen las lenguas beneméritas que los guardias civiles no cumplen años, cumplen ‘pilares’. Esa es la razón por la que los agentes soplan las velas el día que llegaron a este mundo, pero también cada 12 de octubre, día de la patrona del cuerpo, la Virgen del Pilar. Ayer, durante los actos que tuvieron lugar en la Comandancia de Las Palmas para conmemorar esta Fiesta Nacional, 3.608 guardias civiles canarios añadieron un año más de servicio a su carrera, si bien para tres de ellos implicó el fin de una vida dedicada a la patria.

«Ser guardia civil lo es todo», explicaba ayer con las lágrimas contenidas de la emoción José Santana Miranda, más conocido como guardia Miranda. Tras 46 años de entrega a España, ayer fue su último ‘Pilar’. Para este recién retirado, servir en el cuerpo es mucho más que un trabajo, es una vocación y un sentimiento que está presente incluso al acabar la jornada. «Aún jubilado, moriré siendo guardia civil», subrayó.

Nunca se había planteado hacerse un tatuaje hasta que su trabajo le dio motivos. Y es que aunque Miranda se jubila, llevará a la benemérita plasmada con tinta siempre en su hombro.

De estos 46 años luciendo el uniforme verde, los últimos 14 lo ha hecho en calidad de banderillero. Ayer portó el estandarte del cuerpo ante familiares, compañeros y autoridades. Pero no fue un desfile más de los cientos en los que ha participado, fue el último, fue especial.

No solo para él, junto al guardia Miranda también finalizaron su función pública este día de La Virgen del Pilar el capitán Villalba y el guardia Agustín Álvarez. A todos ellos el teniente coronel jefe interino de la Comandancia, Javier Bravo Muñoz, reconoció su labor durante el discurso que pronunció.

Con sus palabras quiso agradecer el trabajo de todas y cada una de las unidades que forman parte de la Guardia Civil en la provincia, así como a los familiares del personal. «Gracias a todos los allegados por el sacrifico y sobre todo por el silencio de comprensión. Dan más de lo que se les pide», recalcó Bravo Muñoz.

En la ceremonia, que presidió el teniente coronel jefe interino junto a la subdelegada del Gobierno en Las Palmas, Teresa Mayans, se condecoró con la Cruz del Mérito con distintivo blanco a 16 agentes de la Guardia Civil y a miembros de otros organismos, como la administración tributaria y el Cuerpo Nacional de Policía, hasta un total de 23 insignias.

También se premió a la Policía Local de Telde por el trabajo que realizaron en 2022 durante la operación TodoGas GC, con la que se esclareció y consiguió resolver las carreras ilegales llevadas a cabo en la autovía GC-1. En representación de este cuerpo, asistieron ayer a recoger la condecoración el subinspector Félix Ramos González y el oficial José Juan Florido Sánchez.

Debido al calor extremo que está sufriendo el Archipiélago esta semana, la conmemoración del Día de la Hispanidad en la capital grancanaria se simplificó a lo más esencial, expuso la Comandancia en un comunicado.

El acortamiento del homenaje no impidió a la compañía de honores proceder al tradicional desfile, que estuvo amenizado por el grupo musical del Mando Aéreo de Canarias. A los agentes de las unidades de la benemérita se unieron tres motos y dos coches de Tráfico, además de una unidad mixta de vehículos de los cuerpos rurales.

En la cola de la parada militar, Calo, uno de los perros de la unidad canina, mantenía el porte ante el bullicio. Este pastor alemán de pelaje negro es el relevo generacional que sustituirá a sus compañeros con suficientes ‘pilares’ al lomo. El animal lleva cuatro meses en adiestramiento, y cuando sus entrenadores lo consideren, entrará en activo para ayudar en la detección de drogas

Aparte de Calo, ayer también pusieron su pata en la explanada del patio de la Comandancia Gareth y Floping. Según uno de los adiestradores, que los tres canes escogidos para el desfile tuvieran el pelo oscuro no fue una casualidad. Estos soportan mejor las altas temperaturas y ante la alerta se tomó la decisión.

También hubo homenajes en Fuerteventura y Lanzarote. La Compañía majorera de Puerto del Rosario conmemoró el Día del Pilar en la Plaza de Caleta de Fuste, Antigua. Mientras, la Compañía lanzaroteña de Costa Teguise celebró la parada militar en el conjunto cultural de la Ermita de los Dolores.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents