Canarias solicita al Gobierno el mantenimiento de la bonificación al transporte para el próximo año
Se enviará un informe sobre el impacto que ha tenido esta medida en Canarias durante este año
El próximo mes de noviembre se convocará la Comisión Mixta de seguimiento del Convenio de Carreteras para impulsar el desarrollo de los proyectos en cada isla
El Gobierno de Canarias considera que es necesario alargar la bonificación al transporte terrestre al menos un año más. Así se lo ha trasladado la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, que dirige Pablo Rodríguez, al secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, David Lucas.
"El transporte es absolutamente estratégico para Canarias. El impacto que ha tenido en las Islas ha sido muy importante, con un incremento del uso del transporte público colectivo de manera relevante, con más de 41 millones de desplazamientos en el último semestre".
Además, Rodríguez considera que las medidas deben prorrogarse debido a que "las circunstancias son las mismas que hace un año". La propia Consejería elaborará un informe sobre el impacto directo de esta iniciativa, que trasladará a la Secretaría de Estado, con los datos con los que cuenta cada uno de los operadores en las Islas.
Impulso a las políticas de vivienda
Por otro lado, el consejero ha transmitido el compromiso del Gobierno de Canarias para avanzar en el desarrollo de nuevas políticas de vivienda, con acciones a corto y medio plazo que permitan atajar la emergencia habitacional en las Islas.
"Hemos explicado al secretario de Estado las diferentes iniciativas que queremos impulsar, a través de la construcción y la rehabilitación y también con una estrategia muy potente que impulse la entrada de vivienda vacía, pero revisando y mejorando la estrategia para que esta incorporación sea real y efectiva".
En esta línea, el Estado ha trasladado que cuenta con suelo disponible en las islas para la construcción de inmuebles, para lo que ha solicitado al Gobierno de Canarias establecer sinergias y una estrategia conjunta para elaborar diferentes proyectos.
Ambas administraciones también han comentado el desarrollo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para canalizar los fondos destinados por Europa a reparar los daños provocados por la crisis del COVID-19, y la importancia de seguir coordinando todos los proyectos con las administraciones insulares y municipales para poder justificar las partidas antes de finalizar el año.
Seguimiento del Convenio de Carreteras
Asimismo, el consejero ha informado sobre el estado del Convenio de Carreteras 2018-2027, de los cuales 700 millones ya están comprometidos, el 50% de la partida presupuestaria. "Hemos abordado la necesidad de convocar la Comisión Mixta de seguimiento del Convenio el próximo mes de noviembre, para analizar prioridades que hagan posible que el convenio se pueda desarrollar en toda su extensión".
- La Guardia Civil halla nuevos documentos sobre la reforma del Royal en el registro a la sede de Levantina
- Koldo García: «Lo que me jode es Canarias, no haber conseguido nada del presidente»
- La provincia de Santa Cruz de Tenerife se queda a oscuras: registra todos los ceros energéticos en Canarias
- Fallece Manuel Hermoso, expresidente del Gobierno de Canarias
- Muere Manuel Hermoso Rojas, expresidente del Gobierno de Canarias y figura clave del nacionalismo canario
- Presidente de 'obediencia canaria
- El PP endurece su discurso sobre migración y pone en alerta a Coalición Canaria
- Emotivo adiós de Ana Oramas a Manuel Hermoso: 'Aquí yace un gigante