El secretario general de los socialistas canarios, Ángel Víctor Torres, ha pedido esta mañana al presidente del Gobierno y líder de Coalición Canaria (CC), Fernando Clavijo, que aclare si comparte la negativa del Ayuntamiento de Mogán a costear los entierros de migrantes. En declaraciones a los medios durante el primer comité regional del partido tras el 28-M celebrado en la capital grancanaria, el socialista acusó a la alcaldesa del municipio sureño, Onalia Bueno, de Juntos por Mogán-CC, de no cumplir con sus responsabilidades, ya que la legislación atribuye a los consistorios costear "por beneficencia" las inhumaciones de los fallecidos sin recursos.
El socialista enfatizó en que durante sus ocho años al frente de la corporación de Arucas nunca "se le pasó por la cabeza" no responder ante la sepultura de una persona vulnerable "desde lo público", como es el caso de "un inmigrante que no tiene ni siquiera nombre".
La polémica saltó ayer cuando Bueno anunció que el consistorio que dirige no asumirá más enterramientos de migrantes irregulares que hayan fallecido durante la travesía debido al gasto que ocasionan a las arcas municipales. Aseguró en Televisión Española que las inhumaciones deben correr a cargo del Gobierno de España, al que recriminó el desinterés que muestra por el drama migratorio incluso a través de la Delegación del Gobierno.
Eso sí, matizó que el consistorio seguirá cediendo nichos, pero no continuará pagando los 800 euros que cuesta cada enterramiento porque «no son ni uno ni dos ni tres» fallecidos. «Ese dinero yo lo tengo que detraer de mis vecinos», subrayó la alcaldesa.
En el caso de los cuerpos recuperados por Salvamento Marítimo, los ayuntamientos son lo que desde hace años afrontan los costes de darles sepultura en aplicación del Reglamento de Política Sanitaria Mortuoria.
La norma data de 1974 y atribuye a los municipios la responsabilidad de enterrar, por beneficencia, a aquellas personas sin recursos que mueren en su territorio. Pero no contempla situaciones excepcionales como las crisis migratorias que vive el Archipiélago permanentemente y que traen consigo multitud de vidas perdidas a las costas.
En este sentido, Torres recalcó que el PSOE está abierto a una modificación legislativa para incluir esta situación excepcional en la norma siempre y cuando haya una mayoría parlamentaria que lo respalde. Pero insistió en que la regidora no puede dar la espalda a sus responsabilidades. "Si cree que los entierros los debe costear otra administración, que lo solicite, pero no puede dejar de hacer lo que siempre ha hecho una representante municipal", afirmó.
No es el primer socialista que sale a la palestra para cargar contra Bueno. Ayer el diputado por Las Palmas, Luc André Diouf, la acusó de dejación de funciones por «racismo» y de no conocer la legislación sobre el lugar de certificación de la muerte.
Mogán cuenta en su término municipal con el muelle de Arguineguín, el famoso muelle de la ‘vergüenza’. Se dio a conocer a nivel nacional durante la crisis migratoria de 2020. En la actualidad continúa siendo un punto de referencia al que acuden las embarcaciones de Salvamento Marítimo cuando realizan rescates al sur de Gran Canaria.
Solo en el día de ayer la entidad de rescate desembarcó en dicho muelle un total de 58 personas provenientes del continente africano, eso sí, todas en buen estado de salud.