Los pacientes atendidos en los hospitales públicos de Canarias valoran con una puntuación de 8,64 su grado de satisfacción por el trato y la asistencia recibida, informa la Consejería de Sanidad en un comunicado.

El dato es extraído de la encuesta de satisfacción al alta hospitalaria (ESAH), que especifica que los servicios especiales son los mejor puntuados por las personas encuestadas con una nota media de 8,93. Le siguen los servicios médicos con un 8,75 y los quirúrgicos con un 8,73.

Los servicios de Pediatría obtienen un 8,46, los de Ginecología-Obstetricia un 8,42 y los servicios de Psiquiatría obtienen una nota media de 8,23.

Asimismo, el 97,50 y el 98,7 por ciento de los pacientes muestran su satisfacción con la atención recibida por parte del personal médico y de Enfermería, respectivamente.

Respecto a la relación entre los pacientes y el personal hospitalario, el 71,7 por ciento de las personas encuestadas afirma conocer el nombre de su médico, el 94,6 por ciento asegura que el personal de planta se dirigió a ellas por su nombre y el 97,6 señala que los profesionales del SCS respetaron su intimidad.

En relación a la evolución sanitaria y pruebas médicas, el 95,6 por ciento de las personas encuestadas afirma que se les proporcionó información clara sobre estas cuestiones, el 96,3 por ciento que se les informó y solicitó el consentimiento antes de las intervenciones o pruebas, y el 87,9 por ciento de los usuarios dispuso de tiempo para leer, comprender y firmar el consentimiento informado.

El 86,6 por ciento de las personas encuestadas asegura haber recibido información sobre el funcionamiento de la planta hospitalaria, horarios y visitas y, en cuanto a la limpieza de las habitaciones, el 94,5 por ciento de los encuestados la estimaron de forma muy positiva.

Asimismo, el 89 por ciento de los usuarios y pacientes encuestados asegura que los hospitales del SCS están bien señalizados.

Respecto a la atención en el paritorio, el 95 por ciento de las pacientes la califica como muy positiva y el 91,3 por ciento afirma haber recibido información sobre los beneficios de la lactancia materna.

Por otra parte, el 94,6 por ciento de las usuarias asegura haber recibido información sobre el cuidado de los recién nacidos.

La muestra recogida para llevar a cabo este estudio de los hospitales públicos de Canarias fue de 3.204 usuarios, de los que un 51 por ciento fueron mujeres y un 49 por ciento hombres.

En cuanto a la edad de la población encuestada, el mayor número de individuos se encuentra en el grupo de edad de 50 a 69 años.

Del total de pacientes, el 51,4 por ciento tuvo un ingreso menor de cinco días. Además, de las encuestas realizadas por usuarios extranjeros, 79 fueron en inglés, 19 en alemán y 11 en francés.