El general de la Guardia Civil, Francisco Espinosa, ha sido enviado a la cárcel esta tarde tras prestar declaración ante la jueza que lleva el caso Mediador, que investiga la trama de corrupción que extorsionaba a ganaderos canarios para que pagaran mordidas a cambio de evitar sanciones, inspecciones o agilizar ayudas. Los otros once detenidos, entre ellos los exdirectores de Ganadería del Gobierno de Canarias, Juan Bernardo y Taishet Fuentes, han sido puestos en libertad con cargos.
Ya ayer, el Juzgado de Instrucción Número 4 de Santa Cruz de Tenerife decidió poner en libertad a tres de los arrestados en libertad con medidas cautelares, según ha informado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TJSC). A estas tres personas que han quedado en libertad, y de las que desde los tribunales no se ha facilitado su identidad, se les ha retirado el pasaporte, prohibición de salida del territorio nacional y comparecencia apud acta los días 1 y 15, ya que se les investiga por cohecho, blanqueo de capitales, falsificación, pertenencia a organización criminal y tráfico de influencias.
Entre los arrestados que han sido puesto en libertad están los políticos del PSOE de Fuerteventura Juan Bernardo y Taishet Fuentes, tío y sobrino respectivamente que ocuparon el cargo de director de Ganadería del Gobierno de Canarias cuando presuntamente extorsionaron a empresarios del sector de la ganadería para que pagaran mordidas a cambio de evitar sanciones, inspecciones o agilizar ayudas.
Un total de nueve personas son las que han declarado en la tarde de este jueves en el juzgado de la capital tinerfeña. Se les investiga por los mismos cargos que las que declararon ayer: blanqueo de capitales, cohecho, pertenencia a organización criminal, falsificación y tráfico de influencias. La situación personal de siete las personas que han declarado hoy es la de libertad con la obligación de comunicar cambio de residencia. Solo respecto de Francisco Espinosa Navas se ha dictado prisión provisional comunicada e incondicional.