Arriaga exige no conformarse con la subvención del 50% y reclama la total gratuidad
El vicepresidente del Cabildo de Tenerife pide al Gobierno canario que «arrime el hombro»

Enrique Arriaga.

El vicepresidente del Cabildo de Tenerife, Enrique Arriaga, aseguró ayer que en la institución insular aspiran «a que las ayudas al transporte público, que contribuirían claramente a su fomento, alcancen el 100%, tal y como sí ocurrirá en otras partes del territorio nacional». «No podemos conformarnos con el 50% y tenemos que seguir reclamando que Tenerife tenga durante los próximos meses gratuidad en el transporte de guaguas y tranvía equiparándonos así al resto de españoles», ahondó Arriaga, que agregó que «no puede negarse a los canarios esta gratuidad escudándose en la bonificación al transporte aéreo a consecuencia de la lejanía del territorio». No obstante, el representante del Cabildo tinerfeño precisó que «aun criticando» esta diferencia, dan «la bienvenida a que se pase del 30 al 50%».
Sin embargo, el consejero insular de Carreteras, Movilidad e Innovación del Cabildo de Tenerife también añadió que les «preocupa tanto o más que esta medida perdure en el tiempo y que vaya más allá de los próximos cuatro meses». Desde el Cabildo de Tenerife «hemos preparado una partida de diez millones de euros para que el transporte público sea una alternativa real al vehículo privado y la única medida eficaz para conseguirlo es tenerlo a un precio competitivo de manera permanente y que además sea rápido», profundizó.
«Sí que aplaudimos que se haya incorporado el transporte urbano en guagua y el tranvía que desplazan a diario a miles de personas, millones a lo largo del año. De esta manera, los usuarios frecuentes, los titulares de los abonos residente, mayores y discapacidad podrán desplazarse con el mismo título por toda la isla y a cualquier destino», argumentó Arriaga, que, eso sí, pidió un esfuerzo al Gobierno regional.
«Es evidente que, además, el Gobierno de Canarias debe articular alguna medida y de manera solidaria arrimar el hombro de la misma manera que ha pedido que ayuntamientos de las islas y cabildos lo hagan. Es momento de juntos impulsar de manera definitiva el transporte público», sentenció.
- Jéssica de León alerta de que 'ciertas protestas y movimientos' contra el turismo favorecen a Marruecos
- 6.067 firmas, 685 escritos de empresarios y 990 quejas ciudadanas para cambiar en el Parlamento la ley de alquiler vacacional
- El Gobierno canario activa un plan para 'funcionarizar' a más de 6.000 laborales de la comunidad autónoma
- Los trámites de las licencias urbanísticas se reducirán de dos años a seis meses
- Los constructores ven factible promover más de 6.000 viviendas en dos años en Canarias
- La diputada del Común acusa a las instituciones de 'empobrecer' a los canarios
- Javier Gil, doctor en Sociología e investigador del CSIC: 'Necesitamos un impuesto sobre la vivienda vacía, no basta con subir el IBI
- El nuevo decreto canario de vivienda impide la ‘barra libre’ de zonas tensionadas